Antes, durante y después del concierto de Lady Gaga se tomaron todas las precauciones necesarias para proteger el escenario deportivo, cumpliendo con lo dispuesto en la Ley del Espectáculo (1493 de 2011) que autoriza la realización de eventos de las artes escénicas en escenarios deportivos.
La administración distrital aclara que fueron previstas afectaciones en sectores puntuales del costado sur de la cancha, cuyos trabajos de superación permitieron que el campo esté listo para recibir esta noche el partido de vuelta de la Copa Suramericana de Fútbol, entre Millonarios y Gremio de Brasil.
- La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte a través del Instituto Distrital de Recreación y Deporte y la Universidad Distrital han sido las instituciones responsables de supervisar y revisar todas las actividades desarrolladas antes, durante y después del concierto de Lady Gaga, por la firma OCESA responsable del evento.La gramilla de El Campín estuvo cubierta cerca de 36 horas por estivas que cumplían las características reglamentarias, durante el montaje y la realización del concierto, siendo despejada a las 6:00 a.m. del día siguiente al evento, momento a partir del cual se inició su recuperación, por parte de la firma Equiver, encargada del mantenimiento de la gramill; se realizaron labores de riego, de reactivación del césped y cepillado en varias direcciones para ayudar a su recuperación. Igualmente, se hizo la verificación en sitio del estado del campo foliar y de la topografía y se llevaron apliques al laboratorio para su análisis posterior y comparación con las muestras iniciales.Al retirarse las plataformas de circulación de equipos y maquinaria de producción se recambió inmediatamente una zona de césped de 630 metros cuadrados en el costado sur (el 8% de los 7.140 m2 del área de juego), que presentaba un amarillamiento y daños medios en varios sectores puntuales. Luego del cambio, este sector ha sido descompactado, reactivado, enraizado, fertilizado y tratado con rodillo y poda; logrando que las zonas sembradas ya estén enraizadas e incorporadas dentro del campo.Anoche se concluyó que la gramilla está lista para la reanudación del fútbol en este escenario; incluso el equipo Gremio de Brasil hizo reconocimiento del campo, caminando por todas las zonas incluyendo la recambiada y manifestaron su agrado y tranquilidad por el estado del campo comentando que el partido estaba en firme.Hoy se trabajó en el alistamiento final para el partido de esta noche, realizando la demarcación, poda con figura y rodillado, montaje de arcos y mallas, y aseo general en las zonas aledañas al campo. De igual forma, se han hecho las adecuaciones necesarias en las demás instalaciones físicas: se pintaron las áreas de camerinos y el primer piso, se recambiaron algunos ladrillos de acceso y otras adecuaciones menores.Resta por verificar la no afectación de la gramilla en cuanto a aspectos técnicos como permeabilidad, densidad, porosidad y asentamiento del terreno, las cuales serán analizadas por expertos de la Universidad Distrital; cabe recordar que el campo con su uso habitual tiene una afectación y que actualmente esta gramilla cumple ocho años de implantación. Según Alvaro Rojas, coordinador de Proyectos de la Universidad Distrital, "actualmente esperamos los resultados de laboratorio que adelanta la Universidad Jorge Tadeo Lozano, a fin de verificar la afectación de estas condiciones que a simple vista no se evidencian, teniendo en cuenta los ensayos realizados antes y después del concierto. Con base en estos resultados estaremos entregando en un plazo de 20 días nuestras recomendaciones y conclusiones y se podrá definir si se superaron o no los niveles establecidos y garantizados dentro del contrato 1858 de 2012, firmado entre el IDRD y Ocesa."Todas las actividades de mantenimiento correctivo y preventivo realizadas en el estadio El Campín, posteriores a la realización del concierto han corrido a cargo del contratista y no de la Alcaldía.Que le deja el concierto a la ciudadLa realización en nuestra ciudad del concierto de Lady Gaga, representa un gran logro para el Gobierno de la Bogotá Humana, que viene trabajando en proyectar a la Capital a nivel mundial como una ciudad que hace parte de circuitos artísticos internacionales, fortalece las cadenas productivas de los grandes espectáculos e impulsa la competitividad de Bogotá en uno de los mercados de mayor proyección en la actualidad, lo anterior en el marco de las políticas de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, de hacer de Bogotá una ciudad creativa, promocionándola como sede de estos y otros grandes espectáculos.En términos económicos, el IDRD percibió la suma de $496 millones de pesos por el arriendo del estadio y supervisó directamente todas y cada una de las fases de montaje y retiro de la infraestructura del concierto. Además recibió una suma de 169 millones de pesos como garantía para costear la superación de afectaciones.Por concepto de contribución parafiscal, que grava el 10% de la boletería o derechos de asistencia expedida en Bogotá, en el marco de la Ley de Espectáculos Públicos, a lo largo de 2012 la Capital ha causado $3.897'916.328. El concierto de Lady Gaga, recaudó por si solo la suma de $375.549.135 por contribución parafiscal. Estos dineros se destinarán al mejoramiento,construcción, mantenimiento o dotación de escenarios de las artes escénicas en la ciudad, con arreglo a una convocatoria pública, para lo cual Bogotá prepara, atendiendo los requerimientos del Gobierno Nacional, los procedimientos para el recibo, apropiación y destinación de dichos recursos. En total por boletería el concierto de Lady Gaga recaudó en Bogotá la cifra de $3.755'491.350, con un total de 13.635 bolet as vendidas.Adicionalmente, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte con la Secretaría de Gobierno, de Ambiente, y de Desarrollo Económico vienen trabajando para armonizar sus políticas y garantizar los diferentes derechos de la ciudadanía sin que estos entren en colisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario