jueves, 7 de agosto de 2025

El arte desarrollado por el sector discapacidad, digno de mostrar a los bogotanos

 

Organizadores del conversatorio.

Se espera que a las personas con discapacidad se les brinde la posibilidad de ejercer y participar plenamente en los derechos culturales, no solo como un derecho laboral, sino también como un derecho de inclusión, participación y educación. La formación debe ser un proceso amplio, y este año, gracias a la gestión de Martha Lorena Betancourt Cucaita, por primera vez los Consejos de Discapacidad reciben personas con estas condiciones.

Ustedes realizan los relevos generacionales. Así como yo la formé a ella, sé que ella formará a otros. He formado a muchas personas, pero la que se quedó, la que está aquí, la que camina a mi lado y comparte mis pasos, es ella. La que baila con 2, con 10 o con 30 personas es ella. La que sus padres han confiado en dejarme para que siga este camino conmigo es ella. No solo es consejera, también es patinadora, una mujer poderosa. Es fundamental potenciar las trayectorias de las personas con discapacidad, y eso es precisamente lo que hace la beca de Omnia, que hoy vamos a presentar.

Omnia fortalece a las familias, a las personas con dependencia funcional y a sus cuidadores; demuestra que existen espacios sonoros y artísticos que pueden disfrutar, al igual que cualquier otra persona. Y esto no se limita a la localidad de Antonio Nariño: se puede hacer en todas las localidades de Bogotá. Significa atreverse a soñar en grande y dar pasos hacia adelante, dejando la comodidad del hogar para llenar escenarios como este, la Casona de la Danza —donde ya hemos bailado—, la Media Torta, y por qué no, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán o el Julio Mario Santo Domingo.

Su directora, Viviana, afirma:
"Nosotras, las personas con discapacidad y las familias cuidadoras, también podemos ser grandes. Podemos ser artistas y gestores fuertes. ¿Y de quién dependemos para lograrlo? De ustedes. De ustedes, que creen en nosotros."

Gracias por creer y motivarse a participar en estos procesos. Queremos que las becas se llenen, aunque los cupos son limitados y los recursos no siempre abundan. Aun así, lo hacemos posible y, cuando se puede, súper posible. Queremos que Martha Lorena Betancourt Cucaita y muchas otras personas con discapacidad sigan beneficiándose de este proceso. Por ello, les enviamos la invitación para el próximo 16 de agosto, donde nos verán bailar y recibir, junto con nuestros compañeros, el reconocimiento que nos otorga el Consejo de Bogotá.


Jairo Enrique Parra, director del Teatro Villamayor, y Jhon, reconocido referente de teatro en la localidad y en la Universidad Pedagógica, les invitan cordialmente al evento que se llevará a cabo el próximo 16 de agosto en las instalaciones del Teatro Villamayor. En esta ocasión, se presentarán destacados artistas y se realizará la ceremonia de premiación programada para ese día.

No hay comentarios: