domingo, 3 de agosto de 2025

Aprendamos política básica para tomar decisiones acertadas



En política, el término "establecimiento" (o "establishment") se refiere a un grupo o red de personas influyentes y poderosas que, a menudo, ocupan posiciones clave en el gobierno, los medios de comunicación, las finanzas, la industria y otras áreas importantes de la sociedad. Son considerados como los detentadores del poder real, incluso si no ocupan cargos públicos de forma directa. Actúan como una especie de élite gobernante, manteniendo el status quo y controlando la dirección de la sociedad. 

El término "establecimiento" puede tener las siguientes connotaciones:

Poder establecido:

Se refiere a la estructura de poder existente, a menudo con raíces históricas, que ejerce influencia sobre las decisiones políticas y sociales. 

Puede implicar una clase social relativamente pequeña pero poderosa que controla los hilos del poder sociopolítico. 

Se refiere a las conexiones y relaciones entre personas influyentes, que a menudo operan fuera de la vista del público, para mantener su poder y control. 

A menudo se asocia con la oposición a la innovación, el cambio social o la alteración del orden establecido. 

  • Sistema:

El término puede utilizarse para describir un sistema político o social en el que el poder está concentrado en manos de unas pocas élites. 

Características comunes de un "establecimiento" en política:

  • Concentración de poder:

El poder se encuentra principalmente en manos de un grupo selecto y reducido de personas.

  • Redes de influencia:

Se basa en conexiones personales y profesionales entre individuos poderosos.

  • Control de las instituciones:

Influye en las decisiones tomadas por las instituciones clave de la sociedad.

  • Resistencia al cambio:

Tiende a favorecer la estabilidad y oponerse a las reformas o cambios que puedan amenazar su posición.

Busca mantener su posición y poder a través de diversas estrategias, como el control de la información y la promoción de sus propios intereses. 

En resumen, el "establecimiento" en política es un grupo influyente que ejerce poder e influencia sobre la sociedad, a menudo de manera no tan visible, manteniendo el sistema existente y resistiéndose al cambio.

El poder del establecimiento, comparado con el gobierno deja ver, cómo las instituciones y figuras influyentes en una sociedad se relacionan entre sí, tanto formal como informalmente, para tomar decisiones y ejercer influencia. El gobierno operante es la estructura formal y visible que incluye ramas ejecutiva, legislativa y judicial, mientras que el establecimiento representa redes de poder más amplias y a menudo ocultas que pueden incluir políticos, líderes empresariales, medios de comunicación y otros grupos de interés.  

Organigrama del Poder del Establecimiento (Representación Simplificada):

  • Cúspide:

Grupos de individuos o instituciones con gran influencia y poder económico, político y mediático. Pueden incluir familias poderosas, líderes empresariales globales, figuras políticas influyentes y propietarios de medios de comunicación clave.

  • Segundo Nivel:

Representantes del gobierno (ejecutivo, legislativo, judicial), partidos políticos importantes, grupos de presión (lobbies), think tanks influyentes, y líderes de organizaciones internacionales (FMI, ONU, etc.).

  • Tercer Nivel:

Medios de comunicación masiva, redes sociales, universidades y centros de investigación, organizaciones no gubernamentales (ONGs) con influencia, y figuras públicas con gran alcance mediático.

  • Nivel Inferior:


La ciudadanía en general, organizaciones civiles más pequeñas, movimientos sociales y la opinión pública en general. 

Organigrama del Gobierno Operante (Estructura Formal):

  • Rama Ejecutiva: Presidente/Primer Ministro, Gabinete de Ministros, agencias gubernamentales.
  • Rama Legislativa: Congreso, Parlamento, asambleas legislativas.
  • Rama Judicial: Corte Suprema, tribunales inferiores.

Comparación:

El establecimiento opera a través de redes de influencia que a menudo se extienden más allá de las estructuras formales del gobierno. Puede influir en las decisiones gubernamentales a través de cabildeo, financiación de campañas políticas, control de la información y la opinión pública, y otras estrategias. El gobierno operante, por otro lado, está sujeto a las leyes y regulaciones establecidas, y su poder está limitado por el sistema político y la constitución. 



Ejemplo:

En un país, el establecimiento podría estar compuesto por un grupo de empresarios multimillonarios que financian campañas políticas y tienen fuertes lazos con los medios de comunicación. Estos empresarios pueden utilizar su influencia para presionar al gobierno para que apruebe o no apruebe, leyes que favorezcan sus intereses económicos. El gobierno operante, en este caso, puede verse influenciado por estas presiones, incluso así no están reflejadas en la voluntad de la mayoría de la ciudadanía.

La relación entre el establecimiento y el gobierno puede ser compleja y no siempre es fácil de discernir.

No hay comentarios: