• Se prevé posible riesgo de que la cantidad de restos pendientes por inhumar
sobrepase el volumen de exhumaciones que se registra habitualmente, si no se
presta el servicio funerario de manera continua.
• Mediante control de advertencia a la UAESP, la Personería busca que se evite un
nuevo cierre de los 4 cementerios públicos de Bogotá, situación que ya ocurrió en
octubre de 2023.
• Es importante que la ciudadanía acceda a servicios funerarios con precios
asequibles como los que hoy ofrecen los cementerios distritales.
Bogotá, 7 de octubre de 2024 - @personeriabta. La Personería de Bogotá instó
a la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) a tomar medidas
“contundentes y eficaces” para garantizar la correcta y continua prestación del
servicio funerario en los cuatro cementerios distritales, debido a la elevada demanda
de cremaciones, exhumaciones e inhumaciones, y a los altos índices de ocupación
de bóvedas.
Si no se prestan estos servicios de manera continua, señala el organismo de control,
se prevé, por una parte, el posible riesgo de que la cantidad de restos pendientes
por inhumar sobrepase el volumen de exhumaciones que se registra habitualmente,
lo que podría generar colapsos en los cementerios y, por otra, un riesgo de
salubridad pública.
En el control de advertencia enviado a la UAESP, el ente de control hizo un llamado
a la entidad para evitar que se presenten, nuevamente, las vías de hecho adoptadas
por el actual concesionario de los cuatro cementerios distritales, que decidió
cerrarlos tras la sanción impuesta por dicha entidad ante un incumplimiento
contractual. Una situación similar ocurrió el 6 de octubre de 2023, cuando la
empresa Jardines de luz y paz S.A.S cesó actividades de manera unilateral.
En el caso de una eventual cesión del contrato o celebración de uno nuevo, señala
la personería, la UAESP deberá contemplar el uso de las herramientas legales
disponibles para impedir la interrupción del servicio en los cementerios Central,
Norte, Sur y Parque Serafín.
La información reportada por la UAESP, ante el requerimiento de la Personería,
evidenció que, solo en el mes de agosto pasado, se prestaron a la ciudadanía 727
servicios de cremación, 421 servicios de exhumación y 508 servicios de inhumación.
Actualmente, el porcentaje de ocupación en el Cementerio Central es del 81%; en
el del Norte, del 80%; en el del Sur, del 85% y en el Parque Serafín, del 81%. En los
4 lugares, las bóvedas tipo adulto y adulto NN están próximas a alcanzar su máxima
capacidad, mientras que las de tipo párvulo NN tienen una ocupación del 100%.
Es importante recalcar que las tarifas ofrecidas por el Distrito son más económicas
que las ofrecidas en los cementerios privados, situación que sugiere que los
servicios funerarios distritales representan una opción asequible para las familias
que no se catalogan como población vulnerable, pero que no cuentan con seguros
funerarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario