En el marco de la celebración del Día Mundial de la Tierra, que se celebra hoy 22 de abril, compartimos con ustedes las acciones que realiza la educación pública de Bogotá para la formación de los más de 800 mil estudiantes del Distrito como ciudadanos ambientalmente responsables.
El cuidado del ambiente, los recursos naturales y la vida en todas sus formas es uno de los ejes fundamentales de la política educativa del Distrito ‘Currículo para la excelencia académica y la formación integral’ y el proyecto de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia.
Así, el compromiso ambiental está enmarcado en la educación de calidad que reciben nuestras niñas, niños y jóvenes frente a temas relevantes para la ciudad y el planeta como la gobernanza del agua, el cambio climático, la gestión de riesgos, manejo de residuos sólidos y el bienestar y protección animal.
De esta manera, Bogotá promueve, acompaña y actualiza las iniciativas en educación ambiental, lideradas por maestras, maestros yestudiantes, a través de los Proyectos Ambientales Escolares (PRAE). Además, la ciudad promueve espacios de participación como la Red Juvenil Ambiental (RJA), el Servicio Social Ambiental y los Comités Ambientales Escolares (CAE).
Esto contribuye a la formación de estudiantes y docentes ambientalmente responsables, que promueven acciones dentro y fuera del aula, con prácticas positivas para mejorar las condiciones ambientales en sus hogares, el barrio y la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario