¿QUÉ ROL JUGARÁN LOS ARCHIVOS DE PRENSA DURANTE EL POSCONFLICTO?
¿SON SUFICIENTES LOS MECANISMOS DE ACCESO ESTABLECIDOS PARA ESTE TIPO DE ARCHIVOS?
¿QUÉ TAN ACCESIBLES SON A LAS VÍCTIMAS?
¿CUÁL ES SU IMPORTANCIA EN LA RECONSTRUCCIÓN DE MEMORIA HISTÓRICA?
Estas serán algunas de las preguntas que se discutirán hoy a las 6:00 p.m. en el conversatorio ‘Archivos periodísticos, archivos para la paz’, que tendrá lugar en nuestro stand de la Filbo 2015 (Segundo piso del pabellón sexto).
Este contará con la participación de:
Gina Morelo:
Periodista de investigación colombiana, especializada en Gerencia Pública y magister en Comunicación. Es editora de la Unidad de Datos del periódico EL TIEMPO y presidenta de Consejo de Redacción, organización que promueve el periodismo de investigación en Colombia.
Gloria Castrillón
Periodista con estudios de maestría en asuntos internacionales y resolución de conflictos. Es editora de investigaciones de la revista Cromos, con 20 años de experiencia en medios escritos y online. Se ha dedicado en los últimos años al cubrimiento del conflicto armado y las negociaciones de paz con las Farc, el Eln y las Auc.
Carolina Botero:
Experta en acceso a la información. Dirige el grupo de trabajo en Derecho, Internet y Sociedad de la Fundación Karisma y es co-líder de Creative Commons en Colombia. Abogada con maestrías en Derecho Internacional y de la cooperación y en Derecho de comercio y la contratación.
Luis Rodolfo Escobedo:
Asesor del Observatorio de Derechos Humanos del CNMH. Licenciado en ciencia política con diploma de estudios avanzados en sociología. Ha sido investigador del Observatorio presidencial de derechos humanos y Derecho Internacional Humanitario, la Unidad de víctimas y del Centro de Estudios y Análisis en convivencia y seguridad ciudadana de la Alcaldía de Bogotá.
La moderación estará a cargo de:
Álvaro Sierra: Periodista, profesor y conferencista en temas de medios, paz, conflicto y drogas ilícitas. Tiene cerca de 30 años de experiencia en cubrimiento y análisis de conflictos armados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario