·
La
Superintendencia de Industria y Comercio
a través de la Red Nacional de Protección al consumidor recorre el país
con la “Ruta
del Consumidor”, cuatro unidades móviles que prestan asesoría
a la ciudadanía en temas relacionados con Protección al Consumidor.
·
Adicionalmente,
se pueden interponer denuncias y demandas cuando los ciudadanos sientan
vulnerados sus derechos como consumidores y/o usuarios.
·
La
Unidad móvil que recorre la capital colombiana, prestará sus servicios en la
Plaza de Bolívar del día martes 8 al viernes 11 de agosto, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
en jornada continua.
·
De igual
manera, se realizarán visitas preventivas y pedagógicas en temas de protección
al consumidor y metrología legal (pesas y medidas) a establecimientos de
comercio ubicados en las localidades de La Candelaria, Los Mártires y Santa Fe.
·
Tres
Superintendencias (de Industria
y Comercio, Nacional de Salud y de Servicios Públicos Domiciliarios), trabajan
conjuntamente brindando asesoría y orientación a los colombianos.
Bogotá, 8 de Agosto de 2017. La Ruta del Consumidor de la Superintendencia de Industria y Comercio y
la Red Nacional de Protección al Consumidor estará por primera vez en la Plaza
de Bolívar, lugar emblemático del país, con el propósito de asesorar y resolver
inconformidades a consumidores o usuarios del sector, del martes 8 al viernes 11 de agosto, de 8:00
a.m. a 4:00 p.m. en jornada continua.

La Ruta del Consumidor, que
hace parte de la Red Nacional de Protección al Consumidor, RNPC, evidencia
resultados positivos; más de 107 mil
personas se han visto beneficiadas y han solucionado sus conflictos a través
del personal especializado dispuesto a la atención de todos los colombianos.
Dentro de los servicios que
se prestan en la Ruta, se encuentra también el trámite de facilitación o
acuerdo de voluntades, donde los consumidores podrán solucionar, con rapidez y
eficiencia, las controversias que tengan con los comerciantes en sus relaciones
de consumo. Igualmente, se adelantarán jornadas de capacitación a estudiantes,
ligas de consumidores, personerías, comerciantes y funcionarios de las
alcaldías locales; y se llevarán a cabo
operativos de inspección, vigilancia y control en materia de protección al
consumidor y metrología legal (pesas y
medidas), a diferentes sectores de la economía local.
Acerca de
la Red Nacional de Protección al Consumidor
Con
la expedición en 2011 del Estatuto del Consumidor y para contribuir a su
propósito de proteger y garantizar la efectividad y libre ejercicio de los
derechos de los consumidores, así como amparar el respeto a su dignidad y a sus
intereses económicos, nace la Red Nacional de Protección al Consumidor, con
tres objetivos fundamentales:
- Defender los
derechos e intereses comerciales y económicos de los consumidores colombianos frente a
los posibles abusos y engaños de los proveedores de bienes y servicios.
- Trabajar por mantener un equilibrio en la relación
que se da entre los consumidores y los productores o proveedores de bienes
y servicios, basándose fundamentalmente en el respeto y el juego limpio
que debe haber entre las dos partes.
- Estimular al ciudadano a participar activamente en
la defensa de sus derechos como consumidor, invitándolo a convertirse en
veedor permanente del respeto de tales derechos, e incentivando la
creación de organizaciones ciudadanas que velen por la protección del
consumidor.
Proyectos
como las Casas del Consumidor, aplicativo Consumóvil y la Ruta del Consumidor,
entre otros, han acercado al consumidor a la RNPC, articulando a sus miembros.
Este es el satisfactorio resultado logrado hasta hoy, por la Superintendencia
de Industria y Comercio, en su propósito de poner en funcionamiento la Red
Nacional de Protección al Consumidor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario