  |  
Agua, vida y paz es una exposición creada conjuntamente entre la Red Tejiendo Páramos y el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación. Por medio de fotografías se invita a la ciudadanía a tomar conciencia sobre el papel de la naturaleza como víctima de la acción humana. Se plantea la tensión entre la preservación medioambiental y el beneficio de intereses económicos que incentivan la explotación minera, la agricultura industrial, los megaproyectos y los asentamientos humanos en zonas de reserva natural.
  Ver más |  
 
 |  
 
  |  
De la Serie “Lo que no tiene nombre”
El dolor se entiende cuando se padece. En todo estadio de su existencia, la humanidad ha compartido la experiencia de fragmentarse, volverse añicos, partirse y quedar sin palabras. El dolor asombra y ensombrece más, en la medida que nos toma desprevenidos, vulnerables. El dolor va de la mano de la historia escrita, de la experiencia mediata y la ancestral. Ver más. 
 |  
 
 |  
 
  |  
| Documental "Silencio" con la Fundación Nydia Erika Baurista, el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación y Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas. |  
 
 |  
 
  |  
| Documental "Una Lucha" con la Asfaddes, el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación y Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas. |  
 
 |  
 
 | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario