Mañana
sábado 29 de Marzo, a las 8:00am, en la Sede del Instituto San Pablo Apostol
ISPA, Cra. 24B 29 A 02 Sur, la alcaldesa local de Rafael Uribe Uribe, Diana
Mabel Montoya Reina, rendirá cuentas a
los ciudadanos sobre su gestión durante la vigencia 2013, de acuerdo a lo
estipulado en el Plan de desarrollo local, en el gobierno de la Bogotá Humana.
Dentro
de los resultados más importantes se destacan:
·  Mantenimiento de la malla vial. De acuerdo a las
vías priorizadas en los cabildos ciudadanos locales, donde participaron más de 8.000
personas.
·  Atención a adulto mayor. Incrementó del valor del
bono de asistencia alimentaria, que beneficia a adultos mayores.
·  Dotación para cuatro jardines infantiles y siete
colegios públicos.
·  Subsidio tipo C para 580 adultos mayores
·  Atención integral a 4435 niños y niñas en
actividades pedagógicas de fomento a la cultura, la recreación y el deporte.
·  150 beneficiarios de la política pública LGBTI
·  250 personas vinculadas  al programa de exigibilidad y protección de
los derechos humanos.
·  Acciones integrales para la recuperación y
preservación de corredores ecológicos, espacios de agua y las organizaciones
ambientales, los PRAES y los PROCEDES.
·  700 personas beneficiadas del programa de control de
plagas, castración y esterilización de caninos y felinos.
·  Más de 14´000.000.oo millones de pesos contratados
para la rehabilitación de la malla vial local
·  Contratación obras de remodelación y reforzamiento
estructural de los salones comunales de Bochica y Villa Gladys
·  Cerca de 7000 millones invertidos en obras de
mitigación del riesgo en: Playón, Playita, Diana Turbay, San Ignacio, El Rosal,
Bosques de San Carlos, Bosques de la Hacienda y La Marqueza.
·  Con adición presupuestal en el 2013, de 8700
millones de pesos, reasentamiento de 252 familias  que residían en zonas de alto riesgo.
·  Inclusión de más de 2500 personas en
fortalecimientos de procesos de participación a nivel artístico cultural deportivo,
sociales , de mujeres, espacio público, seguridad, exigibilidad de derecho a la
salud, prevención de conflictos y delitos, , fomento a la participación para el
control social
·  Fortalecimiento a 12 medios comunitarios existentes
y 11 iniciativas periodísticas comunitarias para emergentes a fin de fomentar
el derecho a informar y estar informados.

No hay comentarios:
Publicar un comentario