· Más de 4 mil niños y niñas fueron registrados en la Jornada Nacional de Registro Civil de Nacimiento el domingo 1 de septiembre, día en que la que todas las notarías y registradurías del país estuvieron abiertas al público prestando dicho servicio.
· El evento de lanzamiento de la Jornada de Registro Civil de Nacimiento, estuvo liderado por la Primera Dama de la Nación, señora María Clemencia Rodríguez de Santos en el municipio de San Bernardo del Viento, donde apoyó el registro de más de 50 niños y niñas de la región.
· El Registro Civil de Nacimiento es el único documento que reconoce ser colombianos y colombianas, garantizando sus derechos fundamentales
Bogotá, Septiembre 4 de 2013 - SNR
Se desarrolló exitosamente la jornada de Registro Civil de Nacimiento, gracias a un esfuerzo conjunto entre la Estrategia Nacional de Atención Integral a la primera infancia, de cero a siempre de la presidencia de la República, la Superintendencia de Notariado y Registro, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, la registraduría nacional del estado civil, y la Unión Colegiada del Notariado Colombiano.
Con la presencia de la señora María Clemencia Rodríguez, esposa del señor Presidente de la República, se realizó en el municipio de San Bernardo del Viento, Córdoba, el evento de apertura de esta Jornada Nacional de Registro Civil de Nacimiento, que contó con las autoridades del gobierno nacional y loca.
4610 niños y niñas fueron registrados entre las 9 a.m. y las 4 p.m del domingo 1 de septiembre en las registradurías y notarías de todos los departamentos del país. Cabe resaltar que los departamentos en los que se realizaron más inscripciones de registros fueron Cundinamarca, Atlántico, Bolívar y Valle del Cauca en las que se tramitaron un total de 1781 registros de nacimiento.
El propósito de esta Jornada era que todos los niños y niñas que aún no contaban con su registro civil de nacimiento accedieran a este documento que es el único que les reconoce su nacionalidad como colombianos y colombianas, garantizando sus derechos fundamentales, como la salud, la educación y de esta manera obtener el reconocimiento del Estado.
Gracias al esfuerzo interinstitucional de todas las entidades presentes se logró incrementar el número de niños y niñas colombianas que accedieron a tramitar su Registro Civil de Nacimiento el pasado 1 de Septiembre de 2013 en comparación con los resultados que arrojaron las anteriores ediciones de esta Jornada.
A CONTINUACIÓN ADJUNTAMOS LAS TABLAS ESTADÍSTICAS DE LA JORNADA NACIONAL DE REGISTRO CIVIL DE NACIMIENTO
No hay comentarios:
Publicar un comentario