A propósito de la primera mesa técnica de secretarios de desarrollo económico de las ciudades capitales del país, la cual se llevó a cabo en Bogotá, los días 15 y 16 de agosto, el Observatorio de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, acaba de publicar “El reto de las ciudades colombianas frente a una apuesta de desarrollo productivo”, documento en el cual se presentan las principales conclusiones de dicho encuentro, al cual participaron secretarios de doce ciudades capitales del país.
“En un país como Colombia, las ciudades tienen limitaciones sustanciales a la hora de formular políticas que tengan como fin elevar la productividad y la competitividad, pero cuentan con un margen de maniobra relativamente amplio (el cual resulta mayor entre más grande sea la ciudad), gracias a algunos de los instrumentos de política económica”, señala el documento de referencia.
La Nota Editorial (publicación temática de diez páginas, descargable en el link http://www. desarrolloeconomico.gov.co/ observatorio-de-desarrollo- economico) sostiene que las ciudades pueden afectar de manera directa la productividad y la competitividad del territorio, a través de programas y proyectos relacionados, entre otras políticas, con aquellas de desarrollo productivo y de mercado de trabajo, las cuales constituyen, “en la mayoría de los casos, el resorte de las secretarías de desarrollo económico (y afines)”.
El objetivo de la reunión de secretarios celebrado en el Distrito Capital, que consistió en intercambiar experiencias y buenas prácticas en materia de políticas de desarrollo productivo y competitivo, permitió formular un llamado desde las ciudades “para establecer mecanismos de comunicación y de articulación con el gobierno nacional, para avanzar en el diseño e implementación de políticas modernas de desarrollo productivo que respondan y consulten las realidades y especificidades de los territorios”.
En esta perspectiva, los secretarios de Desarrollo Económico de las ciudades capitales del país se seguirán reuniendo periódicamente. La próxima reunión tendrá lugar la primera semana de octubre en Cartagena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario