miércoles, 19 de septiembre de 2012

Salud, Seguridad y Hacienda, temas de la II cumbre de alcaldes de ciudades capitales en Manizales


Septiembre 19 de 2012. Luego de la junta directiva de la Asociación de Ciudades Capitales realizada hoy en el Palacio de Liévano, sede de gobierno del Alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro, la organización definió los temas que se tratarán durante la próxima cumbre de alcaldes en Manizales.
La cumbre que se realizará la primera quincena de octubre del presente año, en la capital del departamento de Caldas, busca concretar avances en materia de Salud, Seguridad y Hacienda.
“Abordamos los temas de seguimiento preparatorios para la cubre de octubre en Manizales y hemos acordado con Planeación Nacional avanzar conjuntamente en una agenda que será llevada a Manizales, para ir ajustando los temas, que se presentarán a la misión creada por el Gobierno Nacional, para el análisis del sistema de ciudades”, dijo el Alcalde de Medellín y presidente de la Asociación, Aníbal Gaviria.
El principal objetivo de la segunda cumbre, es poner en contexto del Gobierno Nacional las principales necesidades y problemas de las principales ciudades del país, los cuales han sido discutidos y debatidos previamente por los mandatarios locales.
“No queremos retorica, no queremos sueños y cosas que no sean tangibles, queremos cosas concretas, por ejemplo en salud, pedimos una restructuración de la Ley de salud, entre otros temas y en el tema de seguridad hay propuestas muy claras que se han venido discutiendo con el Gobierno Nacional, vamos a ir con cosas concretas y no con cosas efímeras”, dijo el Alcalde de Manizales, Jorge Rojas.   
En lo que tiene que ver con el tema tributario, la Asociación debatirá la sobretasa a la gasolina y el cobro del Impuesto de Industria y Comercio, ICA, entre otros.
“Creo que quedaron bien sentadas las bases del encuentro en Manizales, donde los temas que ha liderado Bogotá como salud, hacienda y seguridad quedan consolidados y comienza a darse los primeros frutos de esta Asociación, que lo que busca es poder reestructurar verdaderas políticas públicas”, concluyó el Alcalde de Valledupar, Fredys Socarras.
A esta hora la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales es presentada formalmente en el Congreso de la República, lugar donde además se tratarán algunos temas específicos en materia legislativa.
“Vamos a presentar formalmente la asociación, pero además de eso esperamos hablar algunos temas específicos en materia legislativa, el primero de ellos es que se establezca una vía de interlocución entre el Senado, la Cámara y la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales y en lo que tiene que ver con temas específicos, hablaremos de la preocupación de la subasta de la tecnología 4G, vamos a hablar de los temas de salud y a reforzar nuestra propuesta en el sentido de la autorización para la distribución de excedentes a los municipios, dejando el canal abierto entre el Congreso y la Asociación”, concluyó Aníbal Gaviria.

No hay comentarios: