lunes, 5 de mayo de 2025

Presentación pública del Proyecto 733 de 2024 en Rafael Uribe

 




























Con ocasión de la presentación del proyecto 733, en la localidad Rafael Uribe U., evento al que asistieron una centena de ciudadanos, se dio a conocer que este contendrá capacitación en Gestión del riesgo, y se ilustrará como estar prevenidos, ante estas eventualidades.
No sabes como actuar? Capacítate al respecto.
En el desarrollo del proyecto, se hará entrega de Kits a los participantes que cumplan los requisitos.
La capacitación contendrá temas como:
Las 6 jugadas de vida
El triángulo de vida
Determinar el primer dependiente en casos de emergencias o desastres en cuanto a incendios.

Ashley Granados, ingeniera agroforestal, quien hace parte de la Consejería del Consorcio de Proyectos Ambientales, expresa que entre otras actividades del proyecto, el área que ella va a apoyar será coberturas vegetales, en donde están diferentes proyectos como restauración ecológica, arborización y jardinería. Para este último, se va a desarrollar la implementación de mil metros cuadrados de jardineras nuevas, y para mantenimiento mil metros cuadrados de jardineras de un proyecto que se había hecho anteriormente.

Para esto se tiene acercamiento con la comunidad, también para comentarles sobre el proyecto y cómo se va a realizar, y en ese momento se está iniciando con mantenimiento, el cual tiene seis ciclos de mantenimiento.


Para arborización se tiene programada la implementación de 896 árboles nuevos. En este momento se están viendo los espacios en donde se va a poder implementar la plantación, y para componente de restauración ecológica se está enfocando más en el cerro de Guacamayas, y la resurrección, en donde también se va a realizar mantenimiento de diferentes áreas.

Por el momento eso es lo que se va a realizar en coberturas vegetales.

En un proyecto anterior de jardinería, se promovió crear unos jardines entre ellos, en Nueva Villamayor, sin embargo la gente ha venido cuidando el jardín que se creó con este primer proyecto, pero están necesitando ayuda con herramientas, abonos y demás, ¿qué posibilidad hay de que para Villamayor y su Parque Número 4 exactamente, se le dote de herramientas para que su jardín se vea aún mejor de donde lo tiene?


Se le agradece mucho a la comunidad que esté haciendo esta labor de mantener los jardines, porque era la idea, que la comunidad se apropiara de este espacio, que en el componente anterior se dieron kits de jardinería para que ellos pudieran realizar estas labores, en este momento pues ya tenemos dispuestos los mil metros cuadrados, las jardineras están en Quiroga, también en Altos de Molinos y otras zonas. En este momento no se tiene, programado que esa jardinera que se implementó anteriormente, en este contrato se esté dispuesta para eso, ¿por qué? Porque ya tenemos los mil metros cuadrados que fueron los proyectos anteriores, entonces en temas de logística y demás, se deben llevar a cabo los jardines que implementaron y se dispusieron desde la alcaldía. Sin embargo se pondrá en consideración.

No hay comentarios: