La zona rural es prioridad para Bogotá Humana
- Como parte de las acciones que Bogotá Humana realiza para mejorar el hábitat de la localidad de Sumapaz, la Secretaría del Hábitat y la Caja de la Vivienda Popular darán inicio a las obras de mejoramiento de 25 viviendas vinculadas al Subsidio Distrital de Vivienda en Especie (SDVE).
- Gracias al acompañamiento de la Secretaría del Hábitat dos veredas de esta localidad cuentan por primera vez con el mínimo vital de agua potable, para sumarse a las más de 11 mil personas en el área rural de Bogotá que ya disfrutan de este beneficio.
Bogotá, 17 de Jun/2015. (@HabitatComunica) –La Secretaria del Hábitat, Helga María Rivas Ardila y el director de la Caja de la Vivienda Popular, José Andrés Ríos Vega, darán apertura a las obras de mejoramiento habitacional a veinticinco (25) viviendas campesinas de Sumapaz, este martes 17 de junio en el salón de la Junta de Acción Comunal de la vereda Nazaret.
El proyecto se desarrollará a través del Subsidio Distrital de Vivienda en Especie (SDVE) otorgado por la Secretaría Distrital del Hábitat, donde se invertirán alrededor de 277 millones de pesos en el mejoramiento de 25 viviendas campesinas, beneficiando a igual número de hogares.
Las obras de intervención en estos predios incluirán obras como el mejoramiento y la adecuación de cubiertas, redes hidráulicas y sanitarias; el arreglo de pisos y baterías sanitarias; acabados en paredes; la adecuación de cocinas y el arreglo de fachadas, ventanas y puertas.
Con el inicio de obras, las familias campesinas residentes en catorce (14) sectores de esta localidad, verán materializado el sueño de vivir en una casa digna y con óptimas condiciones de salubridad. Una gestión institucional apoyada con el programa que realza la importancia de revalorizar a esta población como actor central del desarrollo rural y de los procesos de conservación del patrimonio ambiental, siendo Sumapaz una zona altamente reconocida por su riqueza hídrica y silvestre.
Precisamente Sumapaz es la segunda localidad, después de Usme, con mayor área rural de la capital colombiana con 80 mil hectáreas de tierra aproximadamente.
Mínimo vital de agua llega a más veredas de Bogotá
Por primera vez 110 familias de las veredas Las Animas - Las Auras y Nazareth, de esta misma localidad, recibirán agua potable en sus viviendas gracias al fortalecimiento técnico y organizacional del acueducto veredal del sector y a la implementación del mínimo vital en zona rural de Bogotá por parte de la Secretaría Distrital del Hábitat.
Este beneficio consiste en acompañar a los acueductos de dichas veredas para mejorar la calidad de su servicio y así registrar y formalizar sus operaciones ante la Superintendencia de Servicios Públicos y la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico-CRA.
Es así como desde el mes de marzo más de 800 personas incluyendo los 110 hogares, la Institución Educativa Distrital Jaime Garzón y el Hospital de la localidad, se benefician con 6 metros cúbicos de agua gratuita mensual y con un servicio de acueducto de calidad.
De acuerdo con la Subdirectora de Servicios Públicos de la Secretaría del Hábitat, Ángela María Escarria, a la fecha se han beneficiado con mínimo vital 2.998 suscriptores equivalente a más de 11.000 personas del área rural de Bogotá (13 acueductos comunitarios), quienes obtienen un descuento en su factura de aproximadamente de siete mil pesos al mes.
En la actualidad la SDHT realiza el acompañamiento a 7 organizaciones comunitarias que prestan el servicio de acueducto de la localidad Sumapaz y a otras 8 organizaciones de las localidades de Ciudad Bolívar y Usme para vincular a sus usuarios a este importante beneficio.
Pie de foto: la secretaria del Hábitat, Helga María Rivas Ardila, desde Sumapaz, el páramo más grande del mundo, mejorando el Hábitat campesino.

No hay comentarios:
Publicar un comentario