Del 1 al 31 de mayo, más de 500 vendedores/as informales de 7 localidades de Bogotá, ofrecerán sus productos en 11 espacios comerciales autorizados por el distrito.
Bogotá, abril 28 de 2015. Los/as ciudadanos/as podrán adquirir ropa, calzado, artesanías, bisutería, confecciones, marroquinería y aquellos detalles relacionados con esta celebración a precios muy económicos, gracias a que muchos vendedores son artesanos y/o productores.
El propósito de estas ferias, es canalizar la oferta de productos a través de zonas autorizadas, reglamentadas y gratuitas, para democratizar el uso del espacio público y evitar su explotación por parte de personas u organizaciones que negocian con las calles y los andenes de la ciudad.
Las ferias temporales contarán con servicios de vigilancia y baños públicos con un horario de 10:00am a 7:00pm en los siguientes puntos:
“Este proceso es el resultado de la concertación, donde los mismos vendedores han generado propuestas para promover su fortalecimiento y proyección comercial, mediante alternativas de emprendimiento y productividad”, explicó Camilo Gómez Castro, director del IPES.
Para acceder a estos espacios comerciales, las personas deben hacer parte del registro de vendedores de su respectiva localidad y estar inscritos en la base de datos del IPES.
Durante el gobierno de la Bogotà Humana, el IPES ha vinculado a más de 15 mil vendedores informales en diversas alternativas económicas que buscan mejorar los ingresos de esta población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.