Bogotá,
D.C. Septiembre 3 de 2014. Como preámbulo a la VIII Cumbre Nacional de Alcaldes
de Ciudades Capitales, el secretario de Integración Social, Jorge Rojas,
adelantó un recorrido por la feria social urbana con los mandatarios de
Manizales, Pereira y Cartagena para mostrarles las experiencias exitosas de
Bogotá Humana.
Para el Secretario Rojas, esta VIII Cumbre es una demostración del papel fundamental que tienen las ciudades capitales en el fortalecimiento de la paz en un escenario de postconflicto. “De esta Cumbre saldrá un acuerdo entre mandatarios locales y el Gobierno Nacional para que en el Plan Nacional de Desarrollo podamos trazar una hoja de ruta de la sostenibilidad social de la paz (…) esta Cumbre es para que se entienda que así como el rural es el escenario de origen del conflicto, el urbano es el epicentro de la realización del postconflicto”, aseguró.
Para el Secretario Rojas, esta VIII Cumbre es una demostración del papel fundamental que tienen las ciudades capitales en el fortalecimiento de la paz en un escenario de postconflicto. “De esta Cumbre saldrá un acuerdo entre mandatarios locales y el Gobierno Nacional para que en el Plan Nacional de Desarrollo podamos trazar una hoja de ruta de la sostenibilidad social de la paz (…) esta Cumbre es para que se entienda que así como el rural es el escenario de origen del conflicto, el urbano es el epicentro de la realización del postconflicto”, aseguró.
Por
su parte, el alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas aseguró que "Cada
uno de los alcaldes tiene una oferta social muy similar a la que está
presentando la Alcaldía de Bogotá con sus particularidades, con sus esencias,
lo que sí es importante es que las articulemos con los proyectos del Gobierno
Nacional y los recursos".
Así mismo resaltó que la cumbre, que se viene desarrollando durante toda la tarde de hoy servirá para discutir varios temas de importancia como el postconflicto en las ciudades.
Así mismo resaltó que la cumbre, que se viene desarrollando durante toda la tarde de hoy servirá para discutir varios temas de importancia como el postconflicto en las ciudades.
"Esperamos
discutir varios temas, como los referidos a la inclusión social, así como, el
abordaje que le daremos al postconflicto en las ciudades capitales de Colombia,
qué va pasar cuando se firme la Paz y lleguen todas estas personas sin
formación, sin capacitación, sin reinserción, y cómo vamos a asumir las
responsabilidades, no solo como capitales y como alcaldes, sino también en
asocio con el Gobierno Nacional con quien tendremos estos dos días de cumbre un
diálogo muy profundo, no solamente con este tema, sino en la construcción del
Plan Nacional de Desarrollo ", afirmó el Alcalde de Manizales.
De
igual manera, el alcalde de Pereira, Enrique Vásquez Zuleta, expresó que
durante el recorrido por la feria pudo evidenciar que el programa social de
Bogotá es muy acorde a lo que otros mandatarios adelantan en sus ciudades.
"Es
bien interesante lo que Bogotá tiene concebido en materia social para nosotros
en nuestra debida proporción, replicarlo en nuestras municipalidades de acuerdo
a las experiencias que estamos desarrollando. Veo con mucho agrado que los
habitantes de calle tienen acá en el caso de Bogotá las bandas conformadas y
como ellos se vuelven parte de un proceso de inclusión social, pero ante todo
cómo le transmitimos a nuestros muchachos la experiencia", dijo el
mandatario de la capital de Risaralda.
El secretario de Integración Social, Jorge Rojas, manifestó que el objeto de esta cumbre es abrir un diálogo con el gobierno Nacional alrededor de tres temas importantes: cómo financiar las ciudades en un eventual escenario del postconflicto, cómo preparar el escenario urbano del postconflicto y la construcción de la Paz y cómo se atienden las víctimas del conflicto en las grandes capitales.
"Esto
requiere gobernanza, requiere presupuesto, esto requiere políticas públicas,
estamos comenzando un nuevo gobierno, va a empezar un nuevo Plan de Desarrollo
y los alcaldes desde esa perspectiva están discutiendo desde hoy las
alternativas de lo que va ser ese nuevo Plan", afirmó el Secretario Rojas.
Puntualizó que los alcaldes tienen preparado un documento que han construido
con ONU - Hábitat que se va discutir esta tarde con el director Nacional de
Planeación, Simón Gaviria y mañana con el Presidente. "De manera
excepcional todo el gabinete de Bogotá Humana participará en un diálogo que nos
va a permitir los acuerdos que se requieren para la sostenibilidad social
de La Paz", dijo.
El secretario de Integración Social, Jorge Rojas, manifestó que el objeto de esta cumbre es abrir un diálogo con el gobierno Nacional alrededor de tres temas importantes: cómo financiar las ciudades en un eventual escenario del postconflicto, cómo preparar el escenario urbano del postconflicto y la construcción de la Paz y cómo se atienden las víctimas del conflicto en las grandes capitales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.