• En
área, el incremento de licencias entre enero y
noviembre de 2013 alcanzó 33.9%, tanto para vivienda
(24.1%) como para otros destinos (60.5%), particularmente
‘oficinas y comercio’.
• En
unidades de vivienda, el incremento fue de 17% en este mismo
periodo, con
• 38,744 viviendas
licenciadas, frente a 33,126 en 2012.
El último
boletín de construcción del
“Observatorio de Desarrollo Económico”,
publicado con cifras del DANE, resalta el aumento del
área licenciada para Bogotá de 33.9 %, en el
periodo enero-noviembre de 2013, frente a 18.7% en el
país. De acuerdo con el Director de Estudios
Socioeconómicos y Regulatorios de la
Secretaría Distrital de Desarrollo Económico,
Manuel Riaño, “se debe aclarar, no obstante,
que las licencias de construcción han dejado de ser
un indicador preciso del sector desde hace aproximadamente
tres años, debido tanto a la entrada en vigencia de
la norma sismorresistente a finales de 2010 –que exige
que las construcciones sean capaces de soportar temblores de
diferentes intensidades–, así como a la
modificación excepcional del POT en agosto de
2013”. Según Riaño, estos sucesos
hicieron que los constructores se anticiparan a la norma
radicando grandes volúmenes de licencias, para evitar
de esta manera su aplicación en los nuevos proyectos
de vivienda y acumular un importante stock que aún no
ha iniciado construcción”.
Según
cálculos de la Secretaría, el remanente o
stock de proyectos aprobados, que aún no han iniciado
obra, alcanzó los 3,2 millones de metros cuadrados en
la capital colombiana, al tercer trimestre de 2013”.
Para Riaño, “ello demuestra que existe
interés para construir, dado el alto número de
licencias aprobadas”. El funcionario resaltó,
además, que están dadas las condiciones para
la reactivación del sector en Bogotá, tal y
como lo vienen sugiriendo las cifras, desde el segundo
semestre del año anterior.
En efecto, “se
registra un crecimiento sobresaliente del empleo en la
construcción desde mediados de 2013, en particular
como resultado del inicio de nuevas obras para destinos no
residenciales, con crecimientos del 85.4% y 130.1%, en el
segundo y tercer trimestre de 2013, respectivamente”.
Riaño, resaltó, por último, los
resultados en términos de licencias para uso
habitacional, las cuales, medidas en unidades de vivienda,
alcanzaron las 38,744 unidades en Bogotá, durante los
once primeros meses de 2013, frente a 33,126 viviendas en
2012, lo que representó un crecimiento de 17%. La
Vivienda de Interés Social registró, en
particular, 1,403 unidades adicionales en los primeros once
meses de 2013, lo que representó una variación
positiva de 10.4%”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.