·
El alcalde de Bogotá y el director del Instituto
Distrital de Turismo entregarán a la ciudad un atractivo sistema de
señalización turística compuesto por 76 señales informativas.
·
Bogotá se coloca a la altura de las más
importantes ciudades turísticas del mundo.
·
El Plan de Señalización Turística Peatonal arranca
inicialmente en La Candelaria y el Centro Internacional.
(Bogotá,
10 de diciembre de 2012) Los residentes y visitantes
de Bogotá podrán sentirse informados, seguros, bienvenidos, conectados e
incluidos con la ciudad, cuando estrenen
en diciembre las 76 señales turísticas que serán instaladas en lugares
tradicionalmente reconocidos como turísticos del centro histórico y del centro
internacional de la capital.
Con una inversión estimada a los $1.756
millones de pesos, el mobiliario de la
señalización se compone por cuatro tipos de señales cuya información se podrá
leer en idiomas inglés y español: 1. Panel de
bienvenida, que estará ubicado en los accesos principales a las zonas
turísticas; 2. Tótem que se instalará al interior de las zonas turísticas,
creado para brindar información sobre recorridos en áreas más pequeñas; 3. Monolito que destaca un atractivo
turístico específico y contiene información sobre el mismo y su contexto, y 4. La señal direccional, útil para direccionar
a los peatones y mostrarles la interconexión de atractivos y servicios dentro
de una zona turística.
Según el director general del Instituto
Distrital de Turismo, Luis Fernando Rosas Londoño, este sistema de orientación
e información previsto en el PST
“servirá de motivación para que nuestro patrimonio turístico sea más
valorado por parte de los
habitantes bogotanos y los más de 1 millón de visitantes nacionales y
extranjeros que anualmente recibe Bogotá.
En este sentido, el
funcionario recalcó que el PST, cuya primera fase contempla la instalación de
las 76 señales en el centro histórico y el centro internacional de
la capital, es una herramienta fundamental para la promoción de la ciudad como
destino turístico de primer nivel y para generar
en el “ciudadano de a pie”, sentido de pertenencia por su ciudad y en
el turista nacional o extranjero, el
conocimiento de Bogotá y sus atractivos turísticos.
Antecedentes
Para hacer posible la construcción e instalación de
estas señales, el IDT gestionó la expedición de la Resolución No. 269 del 12 de
mayo del 2011, mediante la cual se decidió la intervención en el espacio
público para la instalación del Sistema de Señalización Turística Peatonal y
Vial para el Centro Histórico, el Centro Internacional y el Parque Nacional,
como sectores de interés cultural de Bogotá.
De igual modo, el IDT lideró convenios
interadministrativos con la Secretaría Distrital de Movilidad, el Departamento
Administrativo de la Defensoría del Espacio Público y el Instituto de
Desarrollo Urbano encaminados a garantizar la implementación de una o varias
fases del Plan de Señalización Turística y Peatonal en Bogotá. También acordó
con el IDU y el Fondo de Desarrollo Local de La Candelaria, adelantar la
señalización turística de la fase piloto, focalizada en el Centro Histórico y
su interconexión con el Centro Internacional hasta el Parque Nacional.
Finalmente y tras dos años de
gestión el IDT recibió de la Dirección de Patrimonio del Ministerio de Cultura,
el 31 de octubre, la notificación de la a Resolución No.2722 del 26 de octubre
del 2012, por la cual se autoriza el proyecto de intervención del espacio
público en el Centro Histórico de Bogotá -declarado monumento nacional-, el
Centro Internacional y los bienes de interés cultural del ámbito nacional como
la Plaza de La Santamaría, las Torres del Parque y el área de influencia del Museo Nacional.
De esta forma, Bogotá recibirá las primeras
76 estructuras de señalización turística peatonal compuesta por 11 paneles de bienvenida, 30 tótem, 15
monolitos y 19 direccionales, que le permitirán a la ciudad, “lucirse”
ante sus residentes y visitantes, y consolidar su imagen turística de talla
mundial. Al finalizar el 2012 la ciudad contará con dichas señales, las
cuales se empiezan a instalar a partir de la próxima semana, cuidar de ellas es responsabilidad de
todos.
El evento será presentado en directo por
streaming a través de las redes sociales del IDT. Para efecto se usará el HT
#RegaloParaBogota donde se podrá observar en tiempo real la ceremonia y las
actividades adicionales. En Facebook se podrá obtener información pertinente en IDT Bogotá y en Twitter como @bogotaturistica.
OFICINA DE COMUNICACIONES-INSTITUTO DISTRITAL DE TURISMO
(IDT)
Tel. 2170711 Ext: 117- 118- Celular: 320 271 3925
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.