Heráclito Landínez y Hammer Bobadilla. |
Con la reactivación de la actividad política en barrios y localidades de la ciudad, sobresale la labor adelantada por el sector que lidera el representante a la Cámara Heráclito Landínez. En la localidad de Rafael Uribe, su trabajo cuenta con el respaldo de un amplio sector comunitario encabezado por el líder cívico y social Hamer Bobadilla.
Participación ciudadana como bandera
Dentro de su actividad proselitista, Landínez ha centrado sus esfuerzos en la defensa y el fortalecimiento de los mecanismos de participación ciudadana. En marzo de 2025, respaldó la convocatoria de una consulta popular impulsada por el presidente Gustavo Petro, con el propósito de destrabar la reforma laboral y la reforma a la salud. Según el congresista, este recurso constituye una “salida democrática” frente a la falta de debate en el Congreso, recordando que la Constitución ampara y promueve estas herramientas de participación directa.
Hacia un partido único del progresismo
Otro eje de su agenda política es la consolidación de un partido único del progresismo. Desde 2024, Landínez participa activamente en este proceso. El 15 y 16 de noviembre de ese año, oficializó su salida del MAIS junto a los congresistas María José Pizarro y David Racero, tras la aprobación de la convención nacional de ese movimiento. La decisión abrió el camino hacia la unificación del Pacto Histórico en un solo proyecto político, paso clave en la estrategia electoral con miras a los comicios de 2026.
Agenda política resumida
-
Participación ciudadana: promueve consultas populares como herramienta complementaria al debate legislativo.
-
Partido único del progresismo: respalda la unificación del Pacto Histórico como fuerza electoral estructurada.
-
Derechos civiles: defiende iniciativas como la regulación de la eutanasia y denuncia la falta de cohesión interna.
-
Institucionalidad: recurre a mecanismos judiciales para salvaguardar derechos políticos y delimitar competencias del CNE.
Encuentro con las bases sociales
En reciente encuentro político, en el barrio Quiroga, al sur de la ciudad, la comunidad participó activamente, expresando sus opiniones y propuestas para fortalecer el trabajo territorial. Allí se subrayó la importancia de garantizar triunfos electorales no solo en la Presidencia, sino también en los cuerpos legislativos. Según los asistentes, resulta fundamental evitar que, como ha sucedido durante el gobierno de Petro, desde el Congreso se frenen o dilaten las iniciativas de cambio que buscan reducir la desigualdad social en el país.
¿Quién es Heráclito Landínez?
Heráclito Landínez Suárez es representante a la Cámara para el periodo 2022-2026, elegido inicialmente bajo el aval del Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS), hoy parte del Pacto Histórico. Comunicador social y periodista egresado de la Universidad Externado de Colombia, ha trabajado en medios como W Radio y tiene experiencia en marketing, publicidad y periodismo deportivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.