![]() |
Fotografías: Presidencia de la República |
Por: Fitzgerald Moore*
Miles de personas se movilizaron en el centro de Bogotá y en las plazas y calles de las principales ciudades de Colombia y algunas ciudades del exterior, apoyando la Convocatoria a la Consulta Popularque el Presidente Petro radicó en el Senado de la República con las 12 preguntas que buscan restituir los derechos laborales de millones de colombian@s, que torpemente negó la Comisión Séptima del Congreso, por impulso de las representaciones del uribismo y la ultraderecha colombiana
En el marco del Día del Trabajo, la minga indígena y delegaciones sindicales, estudiantiles, trabajadoras, campesinas y población diversa se concentraron y manifestaron para exigir el respeto del Congreso de Colombia a la Voluntad popular que, en 2022 voto mayoritariamente, por verdaderas TRANSFORMACIONES SOCIALES en salud, educación, justicia, pensiones, laboral, agraria, equidad social e igualdad de género y diversidad sexual
Mientras las voces de la ignorancia claman por más guerra, que sólo benefician a la “gente bien” que ROBA “de buena fe” el erario y mientras la criminalidad asesina policías y soldados; el pueblo colombiano le dijo NO a la guerray SI a la Paz, SI a las transformaciones sociales y SI a tomar el poder para decidir y definir su propio destino y, ayer Primero de Mayo, ratificó con contundencia multicultural, pluriétnica y diversa, su compromiso con el #SíALaConsultaPopular por el derecho a untrabajo digno para TOD@S
![]() |
Fotografías: Presidencia de la República |
La Plaza de Bolívar y las calles de todo el país, no solo fueron un punto de encuentro de la inmensa DIVERSIDAD de la población colombiana unida en torno a un objetivo por el BIEN COMÚN que nadie puede negar objetivamente; sino que también fue un espejo del país que despierta, camina y exige ser escuchado.
Desde la fuerza obrera hasta las banderas indígenas, pasando por el “común” del pueblo; desde la juventud que sueña hasta los mayores que resisten y enseñan con el ejemplo; desde el “pudiente” hasta el más lastimado por la sociedad; todas las voces se unieron en una sola consigna: #SíALaConsultaPopular, SI a la Paz, SI a las REFORMAS sociales
En una jornada histórica y multitudinaria de movilización en el marco del Día del Trabajador y la Trabajadora, el Presidente @gustavopetrourrego desenvainó la espada de Bolívar en plena plaza pública, ante miles de manifestantes y millones de colombian@sque fueron testigos desde sus televisores en todo el territorio colombiano y el exterior; renovando su valor como símbolo de la lucha que guio al pueblo grancolombiano a su independencia y que, sigue guiando al pueblo hacia la justicia social y la dignidad nacional
![]() |
Fotografías: Presidencia de la República |
Tras cumplir su deber de escuchar la voz del pueblo y ratificarse como “servidor” del pueblo que lo eligió como Presidente, Gustavo Petro acompañado de representantes de ese “mandato popular”, entro revitalizado y lleno de energía y convicción, al edificio del Congreso para radicar la Consulta Popular con las 12 preguntas que buscan restituir los derechos laborales de millones de colombian@s; eliminados por el gobierno de A. Uribe en 2002.
¡Viva la Consulta Popular! gritaron en todo el país!
![]() |
Fotografías: Presidencia de la República |
Nadie puede negar que el pueblo de Colombia da ejemplo de dignidad y resiliencia, movilizándose como constituyente primario para exigir que su voz sea oída por quienes ostentan el poder legislativo, judicial y ejecutivo y que NUNCA más vuelva a ser engañado como en 2018, cuando A. Uribe y la ultraderecha narcoparamilitar apoyaron el “NO” y la NO participación de la gente en el Referendo anticorrupción con la “promesa de aprobarlo en el Congreso” –aprobación que NUNCA se discutió siquiera--; por eso, el referendo anticorrupción NO alcanzó el número de votantes necesarios para que fuera válido (votaron 11,6 millones de personas pero según la Registraduría, la Consulta popular necesitaba más de 12 millones para que el Congreso se viera obligado a acatarla)
Ahora se necesitan más de 13.6 millones de votos yl@smism@scorrupt@s emprenden su campaña de NO participación en laConsulta Popular y desenvainan sus armas (ayer mismo, asesinaron a un campesino en el Cauca por promover en su moto la participación ciudadana en las movilizaciones por el #SíALaConsultaPopular) sus amenazas y su campaña de mentiras en los medios de comunicación corporativos, con sus maletines llenos de dinero para corromper la conciencia ciudadana, engañándolos para que voten en contra de sus propios intereses, el bienestar y la dignidad del pueblo.
“Ni un solo parlamentario que vote en contra de la Consulta Popular se vuelve a elegir en Colombia, porque nadie votará por él” sentenció el presidente Petro.
Por eso, ayer en medio del carnaval y la fiesta popular de las manifestaciones pacíficas en favor del #SíALaConsultaPopularse escuchó con contundencia la voz del pueblo gritando a pesar de los muertos, la corrupción y la amenaza narcoparamilitar ¡Sí a la Consulta Popular!
*Historiador Universidad Nacional de Colombia. Líder popular, asesor y consultor en urbanismo, gestión de proyectos, planeación e innovación social, participación incidente, economía solidaria y circular, gobernanza climática y ciudadanía con responsabilidad social y ambiental
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.