El Plan
Distrital De Desarrollo es la hoja de ruta con la que navegan las
administraciones en su ejercicio de ejecutores de la política pública. A pesar
de la esperanza despertada en Bakata, debemos denunciar con profundo dolor que
los pueblos y comunidades étnicos vemos como una vez más la esperanza se
termina.
Los
derechos constitucionales de nuestros pueblos han sido vulnerados. La
construcción de un PDD que debió ser construido en el marco del derecho
fundamental a la consulta previa ha sido nuevamente vulnerado por la Administración Distrital.
En el marco de la actual crisis se evidencia que estamos inmersos en las lógicas de un sistema que no privilegia la vida. Las relaciones humanas deben replantearse por fuera de la estructura que busca monetizar los seres humanos y la naturaleza. El aporte vital que está nueva visión debe irradiar es lo mínimo que esperamos de una administración alternativa que ha liderada por una mujer debe ser reflejo del profundo amor e intención real de cuidado. Si se propone un "Nuevo Pacto Social y Ambiental" no se puede hacer con los viejos esquemas.
Somos
habitantes de este territorio. Nuestra música, conocimientos en salud, nuestras
prácticas y rituales ayudan a abrir la consciencia a un nuevo despertar que
debe superar la visión mecanicista y debe aportar a re direccionar el camino
hacia otras formas de relacionarnos entre nosotros y con la madre naturaleza.
No
tenemos una lista de mercado llena de acciones. Hemos radicado un Capítulo
Étnico para ser incluido en este Plan de Desarrollo que no hace sino enunciar
cuáles son las acciones objetivas que deben realizar para superar el Estado
Inconstitucional de Cosas declarado por la Corte Constitucional y allanar el
camino hacia una vida digna, una Bogotá justa, sustentable y en paz.
Hemos
hecho Aportes inconmensurables a la paz de este país. Luchamos y logramos un
Capítulo Étnico en el Acuerdo Final, así como concertamos
en el marco de la Consulta Previa elementos integrales en los últimos Planes
Nacionales de Desarrollo. Nuestra consigna sigue intacta, en Bogotá, Colombia y
el Mundo: cuenten con nosotros para la paz, jamás para la guerra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.