El pasado 9 de abril de 2020 el Concejal de Justa libres, partido
que cuenta con el apoyo de varias tendencias confesionales, hizo una denuncia al contrato suscrito entre
la Secretaria General y la ETB para adelantar las campañas de la gestión
pública y de pedagogía frente al coronavirus.
El citado a publicado dos trinos dando paso a la
personería sobre supuestos infundados y sin base jurídica.
En primer lugar hace aparecer un listado que a primera vista pareciera que es solo
para los medios comerciales cuando lo que presenta es una foto del estudio de mercado obligado legalmente dentro
de los estudios previos necesarios, además enuncia que es para publicidad lo cual carece
de toda verdad.
El citado, a sabiendas del contenido del objeto del
contrato, no referenció que las campañas
que se realizarán benefician a los diferentes medios comunitarios y
alternativos de la ciudad que vienen haciendo un actividad permanente y
comprometida en favor de la población en cada una de las localidades, atentando
así contra los ingresos que podrían recibir.
Es de recordar que durante la administración de
Peñalosa se gastaron eso si en publicidad y campañas politiqueras en época de
elecciones, como la de “impopulares pero ineficientes” la suma de $320 mil
millones de pesos ante el silencio cómplice.
Es de observar que en forma sistemática el concejal
ha venido atacando las acciones de la administración en cabeza de Claudia López
y en éste caso se trata de una falsa denuncia por varias rezones:
·
NO es publicidad
como lo denuncia, pero tal como debe ser, se trata de una divulgación de la gestión pública.
·
NO es solo para
medios masivos comerciales sino también para medios comunitarios y
alternativos, que fueron excluidos durante la administración del exalcalde.
·
Es una obligación
democratizar los gastos de divulgación con los medios comunitarios y
alternativos, tal como lo ordena el Acuerdo 292 del 2007 del Concejo de Bogotá,
y el Artículo 44 del Decreto 744 del 2019 en consistencia con los acuerdos de
presupuesto aprobados por el concejo de Bogotá y que fueron violados por
Peñalosa otorgando en monopolio la difusión en manos de los medios comerciales.
·
ETB tiene la mejor
relación de costo beneficio frente a varias agencias y centrales de medios que
se presentaron.
·
No es para mejorar
la imagen de la alcaldesa, como si lo hizo en su momento Peñalosa sino para
adelantar campañas diversas de oferta de servicios de la administración y para
la campaña frente al autocuidado y el covid-19.
·
Hemos solicitado
que el mayor peso de la contratación llegue a los medios de la comunidad y no a
los masivos.
·
El contrato tiene
un análisis de fondo que se publicó por el medio comunitario Bogotá Social que
se encuentra en el siguiente link: http://bogotasocial.org/derechos/derechos-humanos/inicio-de-la-contrataci%C3%B3n-de-la-divulgaci%C3%B3n-de-la-gesti%C3%B3n-p%C3%BAblica-de-bogot%C3%A1
LA DENUNCIA
AVETURERA:
Cuestionan a la
Alcaldía de @ClaudiaLopez por gastarte
$6.000 millones de pesos en publicidad en plena emergencia sanitaria.
https://wradio.com.co/noticias/bogota/cuestionan-al-distrito-por-gastar-recursos-publicos-en-publicidad-en-emergencia-sanitaria/20200411/nota/4029995.aspx…
via
Cuestionan al Distrito por
gastar recursos públicos en publicidad en emergencia sanitaria El concejal Emel
Rojas, del partido Colombia Justa Libres, habla en W Fin de Semana sobre el
contrato por $6.000 millones para gestionar la compra de espacios
publicitarios.
wradio.com.co
El HC
@EmelRojasC solicita a la @sgeneralbogota conocer
las directrices particulares y generales para cumplir con las medidas de
austeridad solicitadas y pide a
@personeriabta investigar los convenios de publicidad de ETB con @TransMilenio Y @SectorMovilidad
LA RESPUESTA A LA
FALSA DENUNCIA Y REACCIONES DE LOS
MEDIOS COMUNITARIOS Y ALTERNATIVOS Y COMUNIDAD:
·
En respuesta a
@EmelRojasC , @ClaudiaLopez, y @WRadioColombia
Guardó silencio cómplice en administración Peñalosa, y en debates que
hizo @CelioNievesH @alvaroargote
@HOLLMANMORRIS y otros, nunca habló solo un vil trino. Ahora que @ClaudiaLopez @sgeneralbogota hacen contrato
integrando a los medios comunitarios hace "denuncia oportunista"
·
11 abr.
En respuesta a
@EmelRojasC @ClaudiaLopez
y @WRadioColombia
Es bastante bajo
usar ese argumento aparentemente de anticorrupción para bloquear un gobierno
que está trabajando en un momento de crisis para salvar la salud y la vida de
la población.
yessenia mosqueras
d
@yesseniamosque2
·
11 abr.
En respuesta a
@EmelRojasC
@ClaudiaLopez y @WRadioColombia
Este señor es el
abogado del diablo, en este gobierno es que viene a levantar banderas. Creo que
tiene miedo que no le den contratos.
canalafro.com
@CanalAfro_Com
·
11 abr.
En respuesta a
@EmelRojasC @ClaudiaLopez
y @WRadioColombia
Sí con todos los
esfuerzos que se han hecho la población aún no entiende que tiene que quedarse
en casa con mayor razón es necesario intensificar una campaña de prevención, me
parece que Claudia lo está haciendo bien.
Canal Salud
@CanalSalud1
·
11 abr.
En respuesta a
@EmelRojasC @ClaudiaLopez y
@WRadioColombia
Concejal deje de ser descarado no usé una crisis como ésta para hacer
politiquería desequilibrada, en la administración peñalosa andaba calladito con
los contratos en publicidad hoy que si se requiere una campaña de prevención de
la salud pública ahí sí crítica.
Colombia Humana @ColombiaHumana_
En respuesta a @EmelRojasC,
@ClaudiaLopez
y 9 más Muy bien por la denuncia
Concejal, pero no le parece que el gasto en publicidad más descarado y
repugnante en la historia de Bogotá fue en el 2019 por parte de Peñalosa en año
electoral. Por qué se quedó callado? Por que sus valores y principios son
acomodados?
Colombia Humana
@ColombiaHumana_ 10 abr.
Sigue sin responder Concejal, no vemos las denuncias con el descaro del
2019 con la campaña "Impopulares pero eficientes", campaña paralela a
la de Miguel Uribe a la Alcaldía de Bogotá, el candidato del continuismo y
apoyado por los cristianos. Que conveniente.
En respuesta a
Apreciado concejal
, comunicar medidas de autocuidado, indicarles a los ciudadanos cómo
cuidarse, qué hacer frente al COVID-19, es prioritario para disminuir la
rapidez del contagio. Y es, como se indica en el anexo técnico, el enfoque
prioritario de este contrato. ¼
Mediciones indican que en aislamiento los bogotanos consultan más los
medios de comunicación: ven televisión, oyen radio, están en redes y leen
prensa. Llevarles información a sus hogares es prioritario durante la
emergencia. 2/4
La divulgación de información es una herramienta necesaria para
enfrentar esta pandemia y la Sec. General de la Alcaldía de Bogotá requiere en
forma prioritaria realizar acciones de comunicación, que contribuyan a ello,
como se indica en los Estudios Previos del contrato. ¾
Finalmente, como puede ver en los documentos del contrato, todos
públicos, es una bolsa de recursos que se irá invirtiendo según las
necesidades. Enfrentar la pandemia necesita una Bogotá informada, y este
contrato es una herramienta para llegar a todos sus habitantes. 4/4
En respuesta a
Aplaudo al
distrito por fin después de tantos años se menciona los
#medioscomunitariosyalternativos osea el pueblo, la gente de a pie, se lo
merecen una buena noticia en esta crisis para un sector que ha sido tan
excluido y abandonado, con esto generan empleo buen empleo
COSA RARA MIREN LOS ALIADOS DEL AVE DE MAL
AGÜERO:
En respuesta a
Serían tan amables
y nos indican en que medios Comunitarios de la ciudad de Bogotá, se pauto tal
información ???
En respuesta a
Por 1ra vez en muchos años de maltrato y exclusión de la anterior
administración se tienen en cuenta y por lo menos son mencionados a los #medioscomunitariosyalternativos como nosotros,
una publicidad en esta crisis veraz y a tiempo puede salvar vidas ante tanto #fakeNews.
·
por tener en cuenta a un sector que ha sido por
años tan estropeado como son los #medioscomunitariosyalternativos, por lo menos la torta de la pauta no se la llevaran en su 100% los
monopolios si no la clase baja.
·
En respuesta a
@sgeneralbogota y @ClaudiaLopez nuestros reconocimientos, por primera vez en años medios comunitarios
audiovisuales, TIC y otros son tenidos en cuenta, máxime en plena crisis.
Adelantamos campañas pedagógicas Contra Covid19. Somos comunitarios
alternativos pero funcionar VALE.
·
En respuesta a
Es increíble que estos
personajes en vez de construir sociedad en una situación tan crítica como la
presente, se dedica solamente a destruir y obstaculizar una administración que
lo está haciendo bien.
·
En respuesta a
Los medios comunitarios y alternativos ahora
somos reconocidos por la nueva Alcaldesa a diferencia de Peñalosa que quiso
eliminarnos. Esperamos que los concejales se porten a la altura y reconozcan
nuestros derechos!
·
En respuesta a
Una bendición de Dios, de que nuestros Medios de Comunicación
Comunitarios y Alternativos, sean nuevamente reconocidos y valorados s da la
contratación para que podamos seguir siendo la voz de nuestras Comunidades.A
Dios sea la Honra.
CANDELARIATV
@canalcandelaria
·
11 abr.
En respuesta a
@EmelRojasC @ClaudiaLopez
y 9 más
Los medios
comunitarios apoyamos la decisión de la Alcaldía de incluirnos
@EmelRojasC en
planes de difusión. Peñalosa desconoció nuestra existencia! cuál es el
problema?
@ClaudiaLopez
·
11 abr.
En respuesta a
@EmelRojasC @ClaudiaLopez
y 9 más
Se equivoca 1. No
es de publicidad, es para difusión de la gestión pública 2. Se le olvidó decir
que incluye a los medios comunitarios en cumplimiento Dec. presupuesto Bogotá
744/2019 art 44 y el Acuerdo Concejo 292/2007 3. Prioridad del contrato debe ser
esa. 4. Construir
El pandemioso profesor Díaz.
@lagroceria
·
10 abr.
En respuesta a @EmelRojasC
@OjoMudo y 10 más
Será que Don Emel renunció a la camioneta?
Porque si no, no tiene autoridad moral para nada.
·
10 abr.
En respuesta a
@EmelRojasC
@ClaudiaLopez
y 9 más
Corresponde al
cumplimiento del acuerdo 292 de 2007 que beneficia tanto a medios masivos como
alternativos y comunitarios. Canales de youtube de barrios, emisoras pequeñas
de localidades, periódicos y revistas de grupos de discapacidad, páginas web de
organizaciones comunales etc
·
Y cuando el gasto en
publicidad más descarado en la historia de Bogotá, fue para hacer la campaña
"Impopulares pero eficientes" de 2019 que fue campaña pararela a la
de Miguel Uribe T, el candidato de los Cristianos a la Alcaldia, no les pareció
vergonzoso? Por qué callaron?
·
En respuesta a
No se si me falla la comprensión de lectura,
pero en ningún lado dice que es para hacer publicidad. Mas sí es claro en decir
que es "Para la divulgación de sus planes, programas, proyectos y
políticas..." ¿Tener a la gente informada sobre gestión de la Alcaldía
ahora es ilegal?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.