Es el séptimo alcalde de la Localidad Rafael Uribe en la
administración Peñalosa. Sin embargo a
quien se le ve visitando barrios, sembrando árboles, escuchando de forma
directa a la ciudadanía; de forma amable en rueda de prensa expuso ante los
medios locales de comunicación, lo que es su trabajo y visión de lo que
considera debe ser una buena gestión en una localidad con tantas problemáticas
como lo es la localidad 18.
Pero antes de narrar lo que piensa y hace en la Localidad el
nuevo funcionario, veamos quien es Juan Sebastián Rivera Galvis, alcalde
encargado de Rafael Uribe Uribe.
El mandatario cuenta con una amplia experiencia
en el sector público, habiéndose desempeñado como asesor en contratación
estatal en los Ministerios de Educación y de Tecnologías de la Información y
las Comunicaciones. Además; como asesor
del Vice Ministerio General en el Ministerio de Tecnologías de la Información y
las comunicaciones, como asesor del despacho del Secretario Distrital de
Gobierno en donde desempeño labores como director de contratación y director
Jurídico, según aparece registrado en las páginas Web de dicha localidad.
El nuevo alcalde reconoce que la labor efectiva
que viene desarrollando en su administración tiene unos pilares fundamentales.
La experiencia de los funcionarios de la administración y el apoyo amplio brindado por los miembros de la Junta
Administradora Local JAL.
Expresa que debe ser reconocida la labor de estos
funcionarios ya que es lo que permite avanzar en la consecución de las metas
del Plan de Desarrollo Local de la presente administración.
Seguridad
Expresó: "Nos es desconocido como el Alcalde Mayor ha estado muy pendiente del pie de fuerza de la ciudad." he hizo énfasis en que se sigue trabajado sobre los planes
trazados, con el acompañamiento de las autoridades policiales, especialmente en lo referente a los entornos escolares y en la seguridad que debe existir en el espacio público y los parques barriales, para evitar sean tomados por la
delincuencia y para los cuales ya se adelantan tareas para mejorar sistemas de
alarmas con el acompañamiento de las comunidades a las autoridades en esta labor.
Adulto mayor
Los bonos tipo C se siguen entregando a las
personas mayores de la localidad, siendo esta una de las que cuenta con mayor
número de beneficiarios. Igualmente se canaliza la utilización de su tiempo
libre en el desarrollo de eventos deportivos y recreativos.
Salud
Se sigue avanzando en el mejoramiento de los
planes de salud trabajando conjuntamente con las comunidades y sus voceros
Asociación de Usuarios de la Salud y COPACOS, a través de los CLOPS, para atender los
requerimientos que el distrito brinda en
servicios públicos de salud, especialmente en lo referente a la prevención.
Mujer y género
Invitó a las mujeres a que denuncien la violencia de género, a que
no se queden calladas ente la violencia que les pueda afectar, para la cual
manifestó pueden acudir a la comisaría de familia en la alcaldía, a la casa de
la justicia, a la policía, y la línea de atención 166 entre otras formas de
ayuda. Así mismo expresó que para ayudarles se dio vía libre a la existencia
del Consejo local de la Mujer para
empoderar la participación y el mejoramiento de la calidad de vida de ellas.
Finalmente, expresó que se trabaja armónicamente en
todos los frentes, con las diversas estancias del CPL; que hay mucho por hacer
y que para ello se trabaja arduamente directamente con las comunidades. E s así
como a diario se le ve al nuevo alcalde por los diferentes barrios y UPZs de la
localidad en jornadas de siembra de
árboles, sensibilizando a los ciudadanos sobre el adecuado manejo de las
basuras, promoviendo jornadas de
embellecimiento de los parques, de la protección animal y en general trabajando
por el bienestar de la comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.