Para tener claridad en conceptos, en política las grandes
diferencias están entre derechistas e izquierdistas es decir, entre capitalistas
y socialistas y que también equivale a hacer
claridad en cuanto a diferencias económicas. Es decir entre ricos y pobres.
La cuestión está en establecer lo que realmente somos para
tomar partido por aquello que defiende mis reales intereses. Es decir, no vivir
engañado o manipulado que es lo mismo.
Para tener claridad en los conceptos es necesario ver las
cosas en blanco y negro. Que significa verdaderamente ser rico o ser pobre? Hay
personas con un rancho y un vehículo viejo y se creen más ricos que Ardila
Lulle. Son víctimas de la manipulación. El problema se da en que terminan
defendiendo a los conglomerados económicos y votando por sus candidatos
políticos.
Para no cometer errores y saber elegir al candidato que nos
conviene de acuerdo a nuestra situación económica yo sugiero partir de un punto
que es clave para determinar la media o la línea que hace la diferencia entre
ricos y pobres. Este punto de equilibrio entre ser rico o ser pobre lo
determina el mismo gobierno colombiano cuando establece que riquezas superiores
a los tres mil millones de pesos pagan impuesto de guerra. Los pobres no lo
pagan.
Entonces… su capital excede los tres mil millones de pesos? En
ese caso se debe ubicar en la derecha, ser amigo el capitalismo y se le puede
considerar rico (Aunque con ese capital no compra ni una cuadra en la ciudad de
Bogotá.). Pero si su capital es menor a 3.000 millones de pesos entonces usted
es considerado pobre en menor o mayor grado dependiendo su capital y por ende
debe ser izquierdista, de mentalidad social y reconocer abiertamente que es
pobre.
Quienes no se ubican en el lugar que les corresponde
lamentablemente hacen de idiotas útiles ya que están eligiendo a los políticos
que le son nocivos a sus propios intereses, es decir está en el lugar
equivocado y por su mentalidad arribista está siendo manipulado y utilizado y
por lo mismo explotado
Ejemplos de organizaciones y personajes que por sus capitales
hacen parte de uno u otro grupo
Capitalistas, derechistas o ricos.
Luis Carlos Sarmiento Angulo y su Grupo, Alejandro
Santodomingo y su grupo, Carlos Ardila Lulle y su grupo. El sindicato
antiqueño, etc
Son dueños de las empresas más grandes del país y de los
medios de comunicación más conocidos,
entre otros, El Tiempo, El Espectador, Caracol, RCN, etc. Desde estos medios
defienden sus intereses, Son afines a estas organizaciones empresariales los
partidos Cambio Radical, Centro Democrático, De la U, Conservador, Liberal y
otros de menor importancia.
Por el lado de Los socialistas, izquierdistas o pobres, están:
Los sindicatos, organizaciones sociales, los dueños de
pequeños capitales, es decir de estratos 5 para abajo. No cuentan con medios de
difusión masivos,(solo algunos pequeños medios comunitarios o alternativos) para
hacer conocer sus necesidades, sus anhelos y la forma como deben actuar para
defender sus intereses, Están de su lado en la arena política partidos de
izquierda como son el Polo democrático, el partido verde, La UP, Marcha
patriótica, Partido socialista de los trabajadores, Partido Comunista y el
nuevo partido político progresista DECENTES.
Donde se ubica usted?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.