·
Los
contribuyentes del régimen común de Bogotá tienen plazo hasta el viernes 17 de
marzo para declarar y pagar el Impuesto de Industria y Comercio, ICA,
correspondiente al primer bimestre de 2017.
·
Tenga
en cuenta algunas recomendaciones, antes de entrar a liquidar
su impuesto por la página web de la entidad.
Bogotá,
marzo 16 de 2017
Todas las personas jurídicas
y/o naturales que pertenezcan al régimen común de Bogotá, con pago bimestral, y
hayan percibido ingresos como resultado de actividades económicas en la ciudad,
durante el período enero - febrero de 2017, deben cumplir con la obligación de
declarar y pagar el impuesto de ICA a más tardar este viernes 17 de marzo.
Igualmente, deberán hacerlo en la misma fecha los contribuyentes con pago anual,
tanto del régimen común como del régimen simplificado.
A partir de este año pagarán
bimestralmente el impuesto aquellos contribuyentes que en 2016 cancelaron por
concepto de ICA más de 391 UVT. “Quienes no hayan pagado más de eso, no estarán
obligados a hacerlo así, y deben pagar cada año, según lo establecido en el
Calendario Tributario”, explicó la secretaria de Hacienda Beatriz Elena
Arbeláez Martínez.
La entidad informó que para
efectuar la liquidación el contribuyente debe tener en cuenta la información de
los ingresos percibidos durante el periodo y su actividad económica, que
determinarán el valor del impuesto a pagar.
Asimismo, aclaró que el
proceso en línea le permite al ciudadano generar su formulario de pago,
ingresando al vínculo http://www.shd.gov.co/shd/ica-declaracion-pago, a
través de la página web. Deberá imprimir dos copias -en impresora láser- para
pagar en cualquiera de las 12 entidades bancarias autorizadas. dentro y fuera
de Bogotá,
Recordó, de igual forma, que
la información suministrada por el ciudadano debe ajustarse con la realizada
contablemente y confirmó que la Administración se reserva la facultad de
fiscalizar las declaraciones presentadas por los ciudadanos.
“Invitamos a los
contribuyentes del ICA a que aprovechen esta oportunidad para hacer además el
aporte voluntario, con el fin de lograr la financiación conjunta de los
proyectos que garantizarán el fortalecimiento de la seguridad en la capital”, finalizó
Arbeláez Martínez.
Quienes tengan inquietudes sobre
la obligatoriedad de declarar y pagar ICA deben ingresar al chat tributario
dispuesto en la página www.haciendabogota.gov.co, donde además podrán encontrar
todo lo relacionado con las tarifas, código
de identificación CIIU e, incluso, la información necesaria para
diligenciar la liquidación y pagar en línea. A continuación, algunas
recomendaciones claves para los contribuyentes, antes de entrar a liquidar su
impuesto por la página de la Secretaría de Hacienda Distrital:
·
Revisar su navegador y limpiar previamente
los cookies del equipo.
·
El
liquidador funciona con los siguientes navegadores: Internet Explorer 8 o
superior; Mozilla Firefox 3.6 o superior, y Google Chrome (se recomienda
tener actualizado el navegador con la última versión).
·
Se debe tener
habilitada la opción de javascript en el navegador (actualmente todos la tienen
habilitada por defecto).
·
Contar con los
certificados de firma digital instalados en el equipo de cómputo (verificar con su empresa
certificadora).
·
Utilice Acrobat Reader DC, como visor de PDF’s y como herramienta para realizar el proceso de
firma digital. Se puede descargar gratuitamente de la siguiente ruta https://get.adobe.com/es/reader/
·
No se requiere tener instalado Java en el equipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.