Bogotá, Octubre 02 de 2016. La Secretaría de Salud conmemora los 19 años de la Línea 106, un espacio de comunicación que propende por la salud mental de niños y adolescentes en Bogotá. En su cumpleaños, la Línea 106 presenta un positivo balance al atender este año a 29.721 personas y en los últimos cuatro a 117.228 usuarios.
La Línea 106 funciona las 24 horas del día, los siete días de la semana, con un equipo de 13 profesionales con experiencia en abordaje de niños y adolescentes y lo más importante, sin costo alguno para los usuarios.
Aunque inició como una línea exclusivamente telefónica, hoy usa diversas tecnologías para estar mucho más cerca de su público objetivo: los menores y adolescentes bogotanos. La Línea 106 cuenta con los servicios de whatsapp, redes sociales y correo electrónico para atender las situaciones que hacen parte de Bogotá en las voces de sus ciudadanos más jóvenes.
Cinco principales motivos de consulta:
- La expresividad afectiva: 55%
- Habilidades para la vida: 21%
- Habilidades artísticas: 7%
- Proyecto de vida: 5%
- Relaciones con amigos: 3%
Nuevas estrategias para los usuarios
La Línea 106 tiene en marcha la “Estrategia Buzón”, a través de la cual invita a los niños y adolescentes a escribir cartas para que puedan ser leídas por los expertos de la Línea y conocer así la situación por la que atraviesan; las historias buscan, además, fomentar sus competencias lecto-escritoras. Mediante esta estrategia se han realizado más de 2.500 intercambios escritos (corte mes de septiembre) entre niños y adolescentes y profesionales de atención de la Línea 106.
Acciones de prevención:
- Embarazo temprano
- Violencia sexual (explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes)
- Violencia intrafamiliar
- Violencia escolar
- Vinculación al conflicto armado
- Alteraciones de la conducta alimentaria
- Uso y abuso de sustancias psicoactivas
- Deserción escolar
¿Cómo puedo acceder a la Línea 106?
- Teléfono:106 (gratuidad en telefonía fija y móvil)
- Whatsapp: 3007548933
- Buzón 106 (Convenio con Secretaria Distrital de Integración Social – Oficina de Participación Infantil)
- Correo electrónico: linea106@
saludcapital.gov.co - Twitter: @Linea_106
- Facebook/linea106 (fan page)
- Ask: Linea106
- Skype con el usuario Línea 106 SDS
¿En qué casos puedo comunicarme con la Línea 106?
En cualquier momento y ante cualquier situación. Se puede contar desde cómo ha transcurrido el día, hasta los hechos más importantes de la convivencia familiar, escolar, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.