Por: Pedro Carvajal
Mariela Barragán, Javier Mejía Viceministros de Trabajo,
Clara López, Ministra de Trabajo y María Roa, Presidente del Sindicato Utrasd,
Unión de trabajadoras del Servicio Doméstico
|
El Ministerio de Trabajo
en cabeza de Clara López ha iniciado una campaña de visibilización y sensibilización
entre empleadores y empleadoras, para que antes del 20 de diciembre los
trabajadores domésticos hayan recibido por primera vez la nueva prima de
servicios (navidad) acorde a lo estipulado en el decreto 1788 del 7de julio de 2016.
Trabajadores domésticos acompañan al Viceministro Javier Mejía |
“Este primer pago de la prima es
un hecho importante porque se trata de una deuda histórica, una reivindicación
laboral, que teníamos con más de 730.000 trabajadores domésticos, un bueno
número de éstos mujeres que prestan sus servicios para los oficios del hogar,
los cuales habían sido relegados durante muchos años y solo hasta ahora se hace
justicia con este sector”, expresó la Ministra de Trabajo, Clara López.
Clara López Obregón, Ministra del Trabajo |
Aclaró la Ministra que para calcular el valor de la prima
que se le pagará a los trabajadores domésticos, la fórmula a utilizarse consiste
en multiplicar el valor del salario mensual por el número de días trabajados en
el semestre y luego dividir este resultado en 360. Esto equivale más o menos a
un trabajador de tiempo completo, pagarle a una quincena de su salario adicional por
semestre.
No se debe olvidar que esta nueva prima de servicios debe pagarse a los
trabajadores antes del 20 de diciembre de 2016 y que la multa por el no pago a
un empleado doméstico, es la misma que se contempla para cualquier trabajador
en Colombia. Consiste en el pago de sanción moratoria correspondiente a un día
de salario por cada día de retardo en el pago.
Conchita, servidora doméstica |
Para aclarar todo tipo de dudas, quejas o solicitud de información, como
es la primera vez que esta ley se aplica en Colombia, el Ministerio del Trabajo
dispuso de la Línea 120 la cual es de carácter gratuita, de la que
dijo “será la línea salvavidas para el pago oportuno de la prima de navidad. Con ella el
Ministerio de Trabajo estará a un minuto de distancia para atender sus
necesidades de información”.
Representante Ángela María Robledo ponente del decreto que reconoce la nueva prima de servicios |
Mayor información sobre el pago de esta nueva
prima de servicios domésticos se obtiene en la página web del Ministerio de
Trabajo
http://www.mintrabajo.gov.co/noviembre-2016/6579-abc-de-la-ley-1788.html
http://www.mintrabajo.gov.co/noviembre-2016/6579-abc-de-la-ley-1788.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.