- El Consejo de Justicia hace parte de la Secretaría de Gobierno y busca involucrarse en la perspectiva del Plan de desarrollo, con Inspección Vigilancia y Control, Gobernabilidad y Convivencia Ciudadana.
Bogotá, abril 12 de 2016.- La Secretaría Distrital de Gobierno, a través del Consejo de Justicia y la Dirección Nacional de Escuelas de la Policía, iniciarán un trabajo en conjunto para fortalecer la seguridad y convivencia ciudadana en las localidades.
Por esto, se realizó un conversatorio en la Escuela de Posgrados de la Policía "Miguel Lleras de Pizarro", donde el Consejo de Justicia presentó a oficiales de curso de ascenso de la Policía las principales líneas de trabajo, las cuales están encaminadas al control de establecimientos de comercio, infracción al régimen de obras y urbanismo y procesos civiles de policía.
Según el presidente del Consejo de Justicia, Willian Gabriel Jiménez Schroe, “la idea es seguir realizando este tipo de estudios y capacitaciones con las alcaldías locales y los inspectores de policía en temas relacionados con: convivencia ciudadana, lanzamientos por ocupación de hecho, perturbación a la posesión y amparos al domicilio”.
Igualmente se tiene previsto con los nuevos comandantes de estación y los Centros de Atención Inmediata CAI, orientar a los uniformados en asuntos relacionados con el control inmediato para establecimientos de comercio y cierres temporales de los mismos por incumplimiento del horario de acuerdo a lo establecido por al distrito.
Líneas de Acción del Consejo de Justicia:
- Tomar decisiones caso a caso para presentarle a la Policía, con el fin de lograr eficiencia y eficacia en la gestión pública.
- Al ser el Consejo de Justicia, el órgano de cierre, se constituye en el criterio de referencia que deben tener todas las autoridades de Policía en Bogotá.
- Divulgar el conocimiento, trabajo y normas de convivencia adecuadas a la ciudadanía, para que los habitantes incorporen los parámetros de comportamiento adecuados para la ciudad.
Por su parte, el general Fabio Arturo Londoño Cárdenas, retirado y maestro de la Universidad Libre, dijo que “el trabajo que se pueda hacer entre la Policía y el Distrito, permite elevar el nivel de conocimiento y formación del hombre Policía, para que ese cuerpo de seguridad se coloque a nivel del desarrollo mundial".
La Secretaria Distrital de Gobierno y la Policía Nacional seguirán realizando capacitaciones y formación de los oficiales, para la actualización y mejora en temas de gestión pública para la convivencia territorial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.