· La mayoría pertenecen a estratos 1 y 2 de Bogotá y Cundinamarca quienes se capacitaron en manejo de Excel, Word, PowerPoint y otras 25 herramientas de alfabetización digital.
· 397.000 ciudadanos han sido certificados en toda Colombia en conocimiento, apropiación y capacitación de las nuevas tecnologías digitales a través de los Portales Interactivos de ETB, entre 2012 y 2015.
Bogotá, septiembre 30 de 2015.– Los usuarios de los Puntos Vive Digital Fase Cero de los municipios de Sopó, Chía, Zipaquirá, Mosquera, Facatativá y Bogotá, recibirán del Ministerio de las Tecnologías de Información y las Comunicaciones y ETB, certificación de capacitación en Alfabetización Digital y Competencias específicas.
Se entregarán 184 certificaciones a igual número de ciudadanos que se están capacitando en disminuir la brecha digital y acceder a todas las herramientas que brindan las nuevas tecnologías de la información para su desarrollo educativo, personal y empresarial.
El programa Vive Digital del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, cuenta con el apoyo de ETB a través del Programa de Masificación de TIC, que con su experiencia de 10 años se ha encargado de implementar y operar 25 Puntos Vive Digital Fase 0 en los departamentos de Santander, Norte de Santander, Cundinamarca, Tolima, Casanare, Meta, Boyacá, Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y la ciudad de Bogotá.
Los Puntos Vive Digital buscan garantizar la infraestructura necesaria para que los usuarios tengan acceso a las nuevas tecnologías y puedan capacitarse en diferentes contenidos virtuales.
Los Puntos Vive Digital o PVD, cuentan con: área de capacitación, zonas de entretenimiento para niños y jóvenes con consolas de video juegos (Wii, Play Station 3, Xbox 360), acceso a internet para tramites de Gobierno en línea, entre otros. Estos espacios buscan generar competencias digitales en la comunidad y la formación del recurso humano en áreas técnicas y tecnológicas para la producción y uso de aplicaciones y desarrollo de dichas herramientas.
Como resultado del Programa Vive Digital y dando cumplimiento a sus objetivos sociales, podrán conocerse casos de éxito como el de Jenny Patricia Marín, una ciudadana de Sopó, Cundinamarca, que gracias a la capacitación y apropiación del punto logro desarrollar estrategias comerciales y publicitarias para darle un potente impulso a su micro empresa de confecciones de bolsos y accesorios para dama y caballero en cuero y otros materiales situándola hoy como una de las líderes comerciales de su región.
Pies de foto:
1. Adultos mayores, niños y jóvenes, fueron certificados hoy por el MinTIC y ETB, como ciudadanos digitales. Ellos recibieron capacitación en nuevas tecnologías en los Puntos Vive Digital y Portales Interactivos.
2. Entrega de los certificados de ciudadanos digitales por parte del Ministerio de Tecnologías de Información y Comunicaciones y ETB.
3. Andrés Díaz, líder de Masificación TIC de ETB entrega certificado de ciudadano digital a uno de los adultos mayores que cumplieron con las capacitaciones.
4. Viceministra María Carolina Hoyos (centro) entrega certificados digitales.
5. Con la alegría y la satisfacción por el deber cumplido, esta abuelita es una de las ciudadanas digitales, que ETB y MINTIC certificaron hoy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.