Temas

viernes, 3 de julio de 2015

Rechazo rotundo a explosiones en Bogotá

Distrito, ejército y policía trabajan de manera conjunta para fortalecer medidas de seguridad en Bogotá

Bogotá, D.C., 2 de julio de 2015.-La secretaria distrital de gobierno, Gloria Flórez  Schneider,  reiteró que estos actos no pueden desestabilizar el proceso que se adelanta en La Habana,  al tiempo que recordó que Bogotá es un territorio de paz.

"La paz tiene pocos enemigos y somos muchos los que queremos  alcanzarla, y el trabajo que venimos desarrollando desde Bogotá es el de fortalecer la democracia", afirmó la secretaria al referirse a las dos explosiones que se registraron en la ciudad contra sedes de ‘Porvenir’.

De igual manera, rechazó este tipo de actos que solo buscan generar zozobra e intranquilidad en la ciudadanía. "La orden del alcalde mayor fue la de fortalecer las medidas de seguridad en la ciudad, y estamos trabajando en ese sentido de manera articulada con la policía, el ejército y la administración distrital para brindarle a los ciudadanos mayor tranquilidad", reiteró Flórez Schneider.

Agregó que ante los hechos lamentables que están sucediendo en distintas ciudades del país, tras el levantamiento de la tregua unilateral por parte de las FARC, la administración distrital sabe que Bogotá no es ajena a que puedan ocurrir actos de alteren el orden público.

“La Bogotá Humana está comprometida totalmente con el proceso de paz de La Habana, y queremos que los actores armados se comprometan con ese anhelo”, dijo la funcionaria.

Precisó que desde el primer momento en que explotaron estos artefactos se comenzó una investigación exhaustiva, conjuntamente con las  entidades del Distrito,  la Policía Metropolitana, el Ejército Nacional, la Fiscalía y demás organismos de seguridad, con el fin de esclarecer los hechos y dar con el paradero de los responsables de los mismos.

Señaló que el 'modus operandi,' en esta ocasión, fue diferente: “Dejaron abandonado un paquete, envuelto en papel de regalo. Cinco minutos antes de que este explotara, los responsables, que no se identificaron, llamaron a la empresa y anunciaron la colocación del explosivo, lo que dio tiempo a que los trabajadores pudieran desalojar las oficinas, y, así evitar, heridos graves o muertos”, puntualizó la secretaria.

Hizo un llamado a la ciudadanía para que mantenga la calma pero que esté muy alerta para denunciar cualquier hecho anormal o persona sospechosa a la Línea 123.

Adicionalmente, y con el fin de reforzar las medidas adoptadas por la administración a partir de las decisiones adoptadas en el último Consejo Distrital de Seguridad, la secretaria Gloria Flórez adelantó un Consejo Extraordinario de Seguridad, presidido por la alcaldesa mayor (e), Martha Lucía Zamora, con la participación de representantes de las entidades distritales que atienden las emergencias, de la Policía Metropolitana, del Ejército Nacional, de la Fiscalía y demás organismos de justicia, de seguridad y de inteligencia del Estado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.