La educación pública de Bogotá dará a conocer este lunes 27 de junio de 2015, los resultados de las primeras ‘Pruebas SER’. Un modelo de evaluación único y de vanguardia en el país, diseñado por la actual Administración Distrital para medir los aprendizajes en ciudadanía, educación artística y bienestar físico en estudiantes de los colegios oficiales de la capital.
Bogotá es la primera ciudad del país en diseñar e implementar un modelo de evaluación de la calidad educativa, que integra aspectos esenciales como el entorno social y el clima escolar. Es una iniciativa con la que la capital se mide y se reta en la evaluación del impacto de su política educativa de calidad y formación integral, la cual se implementa exitosamente desde el 2012 con la Jornada Completa.
Con las ‘Pruebas SER’ Bogotá se suma a los planteamientos de organismos internacionales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la UNESCO y el centro para la Educación Universal (CUE) de Brookings Institution sobre la importancia de evaluar las dimensiones del ser.
Rueda de prensa – Presentación de resultados primeras ‘Pruebas Ser’
Fecha: Lunes 27 de junio de 2015, 6:30 a.m.
Lugar: Secretaría de Educación del Distrito Av. Eldorado #66 -63 Piso 4
Asisten: Secretario de Educación del Distrito, Óscar Sánchez Jaramillo y directivos de las universidades que desarrollaron las mediciones
Lugar: Secretaría de Educación del Distrito Av. Eldorado #66 -63 Piso 4
Asisten: Secretario de Educación del Distrito, Óscar Sánchez Jaramillo y directivos de las universidades que desarrollaron las mediciones
Ciudadanía y convivencia: Edna Bonilla, directora de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia
Educación artística: Jorge Zárate, Secretario General de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Javeriana
Bienestar físico: Jorge Correa, Director del Centro de Estudios en Medición de la Actividad Física (CEMA) de laUniversidad del Rosario
Educación artística: Jorge Zárate, Secretario General de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Javeriana
Bienestar físico: Jorge Correa, Director del Centro de Estudios en Medición de la Actividad Física (CEMA) de laUniversidad del Rosario
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.