En el acto de
celebración del día de los niños de la calle color esperanza, promovido por la Fundación
Crecer, el Idpac y la Alcaldía Local de Los Mártires, Deyanira Castañeda Cutier, funcionaria del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal Idpac, Nos manifestó:
"La actividad
se realiza con el propósito de mejorar la calidad de vida de los habitantes y
generar apropiación de la comunidad, teniendo en cuenta que allí residen una
apreciable cantidad de niños que se ven afectados por diversos problemas que se presentan en el sector, como
es la inseguridad y las basuras y que determina un territorio deteriorado con una
calle destruida. Con la
intención de querer mejorar su calidad de vida, la calle se ha aseado y las
casas se han pintado con inmensas mariposas, para evocar el pueblito, el
macondo que llevamos dentro, pero que debe superarse.
Esta tarea se
desarrolla con éxito y es de resaltar, por el trabajo desarrollado por Esperanza Arévalo, quien le ha puesto todo el
interés, el amor para sacarlo adelante.
El Idpac ha
estado allí acompañando el procesos y tratando de fortalecer este espacio para
que cada día esta comunidad sea mejor".
Esperanza
Arévalo, directora del CDI Fundación Social
Crecer, donde se atiende a
224 niños de uno a cinco años y 150 madres lactantes y gestantes,
expresó, que con la actividad se busca mejorar la calidad de vida de los
habitantes del sector, haciendo del entorno un lugar amable por su aseo,
presentación y decoración. Nos cuenta
que ha sido una labor mancomunada entre habitantes, madres y padres de familia,
los niños y que cuenta con el acompañamiento del Idpac , la Secretaría de
Gobierno y la Administración local de Los Mártires.
“Creo que la comunidad se olvida de los padres, los niños y las niñas. Son personas y desde que se hagan las cosas
bien, estas comunidades responden positivamente”, afirmó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.