El Ministerio de Cultura, la Secretaría de Cultura del Valle y la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali convocan a periodistas, comunicadores y productores de contenidos culturales del país, a participar de la segunda versión de estos reconocimientos.
La convocatoria para los reconocimientos de periodismo cultural “Distintas maneras de narrar las Músicas de marimba y los cantos tradicionales del Pacifico Sur”, estará abierta del 21 de julio hasta el 18 de septiembre de 2015 y pueden participar los periodistas colombianos con trabajos que hayan sido producidos entre el 1 de agosto de 2014 y el 17 de septiembre de 2015.
Estos reconocimientos buscan premiar los trabajos periodísticos y contenidos culturales que visibilicen la riqueza musical, étnica y espiritual de la manifestación de las Músicas de marimba y cantos tradicionales del Pacífico Sur, declarada patrimonio cultural de la humanidad.
Este año se abre una nueva categoría que busca estimular la producción de contenidos culturales de jóvenes y estudiantes. En total se entregarán 5 reconocimientos en igual número de categorías:
Mejor crónica escrita: $ 3.500.000
Mejor reportaje fotográfico: $ 3.500.000
Mejor producción radial: $ 4.000.000
Mejor producción audiovisual: $ 5.000.000
Mejor contenido digital realizado por jóvenes entre 18 y 25 años: $ 2.500.000
Las piezas ganadoras y finalistas circularán por medios regionales, canales institucionales del Ministerio de Cultura, y por otros medios públicos, universitarios y/o comunitarios de todo el país.
Con estos reconocimientos, el Ministerio de Cultura busca continuar fomentando la producción mediática de contenidos culturales de calidad, así como reconocer el trabajo y la creatividad de los periodistas y productores de contenidos, para contar historias que promuevan la difusión y apropiación de nuestro patrimonio cultural.
Consulte las bases de la convocatoria y descargue el formulario de inscripción en:
Estos reconocimientos buscan premiar los trabajos periodísticos y contenidos culturales que visibilicen la riqueza musical, étnica y espiritual de la manifestación de las Músicas de marimba y cantos tradicionales del Pacífico Sur, declarada patrimonio cultural de la humanidad.
Este año se abre una nueva categoría que busca estimular la producción de contenidos culturales de jóvenes y estudiantes. En total se entregarán 5 reconocimientos en igual número de categorías:
Mejor crónica escrita: $ 3.500.000
Mejor reportaje fotográfico: $ 3.500.000
Mejor producción radial: $ 4.000.000
Mejor producción audiovisual: $ 5.000.000
Mejor contenido digital realizado por jóvenes entre 18 y 25 años: $ 2.500.000
Las piezas ganadoras y finalistas circularán por medios regionales, canales institucionales del Ministerio de Cultura, y por otros medios públicos, universitarios y/o comunitarios de todo el país.
Con estos reconocimientos, el Ministerio de Cultura busca continuar fomentando la producción mediática de contenidos culturales de calidad, así como reconocer el trabajo y la creatividad de los periodistas y productores de contenidos, para contar historias que promuevan la difusión y apropiación de nuestro patrimonio cultural.
Consulte las bases de la convocatoria y descargue el formulario de inscripción en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.