A sus 71 años, Álvaro Alfonso Rozo Forero, participante de un Centro de Protección Social del distrito, escribió el libro ‘Mi regreso del infierno’, un vibrante relato de como las personas nacidas en ambientes hostiles pueden cambiar el rumbo de su vida.
El lanzamiento de la obra se realizará el viernes 26 de junio en el marco de la celebración del día de toma de conciencia de abuso y maltrato en la vejez, en el Centro de Memoria Paz y Reconciliación.
La pieza cuenta con el apoyo artístico del pintor Germán Tessarolo quien por medio de sus obras muestra la realidad que vivió Álvaro Rozo.
El autor de este libro nació en Bogotá en el año de 1944, convivió en el oscuro y siniestro mundo de la delincuencia, las drogas y los vicios, desde la edad de 6 años hasta sus 60.
Inició su proceso de resocialización el 6 de mayo de 2005 en el CPS Bosque Popular, donde escribió su primer libro “Yo salí del infierno” animado y orientado por la psicóloga, Cecilia Cadena Ramos.
En la actualidad reside en el Hogar San José (Sasaima, Cundinamarca), allí terminó de escribir esta obra que da fe de su proceso de 10 años lejos del mundo de las sustancias letales.
Rozo Forero se ha convertido en un ejemplo exitoso de los procesos de desarrollo humano que adelanta la Secretaría de Integración Social a través de la Subdirección para la Vejez con las personas mayores.
Sinopsis ‘Mi Regreso del Infierno’
Mi regreso del Infierno es un libro testimonio sobre la vida de una persona que desde su infancia fue adoptado por una banda de delincuentes, sus aventuras en este mundo del delito y de las cárceles; y el deterioro progresivo que va viviendo a partir de su inmersión en el mundo de los vicios y las drogas, especialmente el bazuco, en el entorno del tristemente célebre sector de El Cartucho en Bogotá.
Pleno de aventuras increíbles y a veces espeluznantes, el relato va dirigido, sin embargo, a advertir sobre el peligro de deslizarse en estos submundos, y por tanto tiene el objetivo de servir como material de prevención, además de tener un gran valor histórico testimonial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.