Bogotá D.C. 1° de junio de 2015-. Como producto de un consejo de seguridad llevado a cabo en esa localidad, la administración distrital adoptó estrictas medidas de seguridad: reforzamiento de la presencia policial, puesta en marcha de un CAI móvil en el sector de Bochica Sur, e incremento en el número de Gestores de Convivencia y Seguridad Ciudadana, de la Secretaría de Gobierno.
En dicho consejo, los habitantes de la localidad expresaron las diferentes problemáticas que los afectan, en materia de inseguridad, vandalismo juvenil y consumo y expendio de sustancias psicoactivas.
Adicionalmente, la funcionaria socializó el programa ‘Jóvenes en Paz’, que se adelanta actualmente en el 'Colegio Fe y Alegría', de esta localidad, que beneficia a más de ochocientos jóvenes en condición de alta vulnerabilidad socioeconómica.
“Estos programas son fundamentales para construir escenarios de inclusión. Actualmente se encuentran vinculados unos cinco mil jóvenes menores de 28 años, de todo el Distrito, de los cuales más de quinientos son de la localidad de Rafael Uribe Uribe. Aquí estamos creando oportunidades, generando soluciones de fondo, dando soluciones integrales, más allá de lo puramente policivo; estamos trabajando con estos jóvenes para que fortalezcan los cimientos de la seguridad y la convivencia en la localidad”, dijo Flórez Schneider.
Cabe destacar que con el programa ‘Jóvenes en Paz’, cerca diez mil jóvenes bogotanos, que se encuentran el alto riesgo de conflicto con la ley, tendrán oportunidades de educación (primaria y bachillerato), y de capacitación para el trabajo, gracias al convenio suscrito por el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud, Idipron, y el Sena.
Además, reciben acompañamiento psicosocial y actividades para que puedan vincularse como promotores de cultura, de gestión del riesgo o de ambiente.
En el mencionado consejo de seguridad, presidido por la Secretaria Distrital de Gobierno, Gloria Flórez Schneider, participaron representantes del Idipron, de la Secretaría de Integración Social, de la Policía Metropolitana, de la Alcaldía Local de Rafael Uribe Uribe, y de las comunidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.