Bogotá, mayo 19 de 2015.- La secretaria distrital de Gobierno, Gloria Flórez Schenider, hizo un fuerte llamado a los comerciantes de licores en los alrededores de los planteles estudiantiles universitarios y técnicos para que cumplan la ley. Les recordó las sanciones que podrán recibir si incumplen el Decreto 484 de 2011, así como las medidas correctivas previstas en el artículo 164, numerales 1,2,3,9 del Código de Policía.
Ordenó la funcionaria reforzar la Inspección, Vigilancia y Control (IVC), a través de la Subsecretaria de Asuntos Locales y lasalcaldías locales correspondientes, y hacerle estricto seguimiento a estos lugares, dedicados a la venta y expendio de licores.
El Decreto 484 prohíbe la venta de licor en los establecimientos comerciales ubicados a 200 metros de las universidades ubicadas entre las calles 1°y 82, y entre la Avenida Circunvalar y la Carrera 17. En éstos lugares no se puede vender bebidas embriagantes en el horario de las 10 de la mañana y las 3 de la tarde, de lunes a sábado.
Flórez Schneider recordó las sanciones que trae infringir la ley, pues de acuerdo a los estudios que adelanta el Centro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana, CEASCS, son los jóvenes, entre 18 y 24 años, los mayores consumidores de alcohol.
Dicho estudio también indica que 76% de los jóvenes consume cerveza, entre 1 y 2 % consume vino, y el restante 32% consume bebidas 'destiladas' con alta deficiencia de calidad, debido al proceso de adulteración a que son sometidos, pero que a la mayoría de los dueños de negocios les representa mayores ganancias.
Según dicho análisis, los mayores tragos destilados y comercializados son los whiskys, aguardientes y tequilas, que se ubican como licores adulterados y distribuidos a lo largo de ciertos ejes de la ciudad. Uno de los ejes de mayor preocupación está ubicado desde el centro de la ciudad hasta la calle 82 y concentra aproximadamente a 34 centros educativos universitarios y técnicos; también en el sector de Suba y en los diámetro compuestos por centros universitarios satélites.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.