Temas

martes, 19 de mayo de 2015

Más de 1 millón 91 mil hogares de Bogotá han sido encuestados por la SDP a través del SISBEN

Bogotá, 19 de mayo de 2015.  Desde 2010 a la fecha, más de 3 millones 900 mil personas, pertenecientes a más de 1 millón 91 mil hogares, han sido registrados en la base de datos del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales – SISBEN- en Bogotá, así lo indicó la Secretaría Distrital de Planeación (SDP), entidad encargada de consolidar las encuestas del Sisbén en la capital.
    
De acuerdo con Helmut Menjura, Director de Sisbén de la SDP, “desde el año 2010 a la fecha se ha venido consolidando una base de datos de encuestados que se aproxima a 4 millones de personas en Bogotá, pertenecientes a hogares, a los cuales se les ha realizado la encuesta Sisbén con la metodología III, establecida por la Nación”.

Las localidades con el mayor registro de población encuestada son Kennedy (607.792), Ciudad Bolívar (531.871), Bosa (489.557), Suba (407.625) y San Cristóbal (322.630); un menor registro se observa en localidades como Sumapaz (2.341), Teusaquillo (4.611) y Candelaria (8.205). Del total de esta población, 266.756 son mayores de 60 años, 1.373.097 menores de 18 y 2.272.383 entre 18 y 60. Se registra que 77.163 personas presentan alguna limitación de carácter permanente.

El Sisbén es un instrumento técnico de focalización individual que permite evaluar las condiciones de vida de los hogares y resumirlas en un puntaje, que oscila entre 0 y 100 puntos, el cual mide de menor a mayor la condición de pobreza o vulnerabilidad.
Del total de personas encuestadas por el Sisbén en Bogotá, el 7.56% tienen 20 puntos o menos.  En un rango de 20 a 40 puntos se encuentra un 25.98%; entre 40 y 60 puntos, el 35%; entre 60 y 80 puntos, el 30.70%; y más de 80 puntos, 0.76%.
Durante la Bogotá Humana se ha logrado garantizar el registro permanente de población que requiere la encuesta, lo cual ha permitido aumentar de 3’321.309 personas que se tenían registradas a diciembre de 2011 a 3’912.236 personas, según cifras del mes de Marzo 2015 validadas por el Departamento Nacional de Planeación.

¿Cómo funciona el Sisbén?

“Se piensa que el Sisbén presta servicios de salud o que es la atención en salud subsidiada por el Estado, pero es en realidad es algo distinto. El Sisbén es un sistema de información que registra los datos de los hogares y que, con base en criterios de evaluación definidos a nivel nacional, permite asignar a cada persona un puntaje que resume sus condiciones de vida. De esta manera es posible, según dichos criterios, identificar a la población más pobres y vulnerable en todo el territorio nacional”, explicó Menjura.
El Distrito adelanta distintos programas sociales, que en coherencia con su objetivo, seleccionan en forma prioritaria grupos de población que deben ser atendidos. Algunos de dichos programas toman el puntaje SISBEN para identificar a sus potenciales beneficiarios.
“El SISBEN no otorga beneficios ni subsidios, y tampoco es el único instrumento para que las entidades puedan identificar a población prioritaria. Todos los hogares pueden ser encuestados, estar en la base de datos de SISBEN y obtener un puntaje de clasificación. Esto no significa que todas las personas encuestadas vayan a ser beneficiarías de algún programa”, indicó.


Atención a la ciudadanía

Los ciudadanos interesados en recibir mayor información sobre trámites relacionados con el Sisbén como actualización de datos de identificación, inclusión de nuevos integrantes del hogar, retiro de personas que ya no pertenecen al hogar y solicitud de visita para la aplicación de encuesta, entre otros, pueden acercarse a alguno de los dieciocho (18) puntos de atención ubicados por la SDP en cinco (5) SuperCADES (horario de atención de 7:00 a.m. a 6:00 p.m.), y en trece (13) CADES (horario de atención de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.). 

De acuerdo a datos de la Dirección de Sisbén, en 2014 se atendieron 475 mil ciudadanos y en lo corrido de 2015 más de 296 mil.


CADE / SUPERCADE 

LOCALIDAD

DIRECCIÓN
SUPERCADE CAD
Teusaquillo

KR 30 No. 25 90                    
SUPERCADE AMERICAS
Kennedy

AK 86 No 43 - 55 Sur                      
SUPERCADE BOSA
Bosa

AC 57 R Sur 72 – 12
SUPERCADE SUBA
Suba

Cl 145 103 B 90
SUPERCADE 20 DE JULIO
San Cristóbal

Kr  5 A No. 30 D 20 Sur
CADE CANDELARIA
Ciudad Bolívar

CL 60 A Sur 28 - 80
CADE LOS LUCEROS

Ciudad Bolívar

Kr 17 F 69 – 50 Sur.  Piso 2 (Punto en proceso de adecuación)
CADE SANTA LUCIA

Rafael Uribe Uribe

AV Caracas 42  00 Sur
CADE YOMASA

Usme

Cl 78 Sur 1 – 71 Este
CADE LA VICTORIA

San Cristóbal

Dg 37Sur  2 – 00 Este
CADE SANTA HELENITA

Engativá

Kr 84 Bis 71 B 53
CADE KENNEDY

Kennedy

CL 36 Bis Sur 78 K 40   Edificio ETB.

CADE FONTIBON

Fontibón

 Diagonal 16 No. 104 – 51
CADE MUZU

Puente Aranda

Kr 51 F No. 43 - 50 sur  (Autopista Sur) 
CADE PLAZA  AMERICAS

Kennedy

 Kr 71 D 6 – 94 Sur  C. C. Plaza de las Américas 
CADE TUNAL

Tunjuelito

Kr 24 C 48 - 94 Sur C. C. Tunal

CADE SERVITA

Usaquén

Cl 165  7- 52

CADE GAITANA

Suba

Tv 126 133 – 32
      

Para cualquier trámite de Sisbén es necesario que el ciudadano se identifique con su cédula de ciudadanía, copia de los documentos de identidad a los demás integrantes de su hogar y un recibo reciente de un servicio público domiciliario, que permita precisar de dirección de residencia.

Todos los trámites relacionados con el Sisbén son personales, no requieren de intermediarios, y son completamente gratuitos.

Para mayor información se puede ingresar a la página web www.sdp.gov.co, link Sisbén o www.sisben.gov.co; o llamar al PBX 3358000 (opción 2), línea gratuita 01 8000 913038 y línea 195.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.