Temas

viernes, 8 de mayo de 2015

‘Mamá, cuenta conmigo’: MinCultura invita a leer en familia

Foto: Milton Ramirez, MinCultura - @fotomilton
 


Con motivo de la conmemoración del mes de la madre, el Ministerio de Cultura convoca a todas las madres a compartir la experiencia de leer juntos y en familia como una acción que fortalece los lazos afectivos en procura de hacer de la lectura un hábito diario.  
 
Con el fin de incentivar la lectura de las mamás junto a sus hijos y de destacar la labor de las madres lectoras, en las cuentas oficiales del Ministerio de Cultura se divulgará la campaña ‘Mamá, cuenta conmigo’ para invitar a las madres, hijos, esposos, abuelas, tías  y a la familia en general, a compartir sus fotos y videos en una de las actividades más inolvidables y amorosas: la de leer en familia. Como parte de los objetivos del Plan Nacional de Lectura y Escritora 'Leer es mi cuento', la campaña hace parte de las estrategias emprendidas por el Ministerio de Cultura para aumentar los índices de lectura en el país. 
 
A través de las cuentas de Facebook y Twitter del Ministerio de CulturaBiblioteca Nacional, laRed Nacional de Escrituras Creativas -– RELATA​, y  los portales Maguaré, sitio de contenidos culturales para la primera infancia, y Maguared, plataforma para padres y cuidadores, se compartirán recomendaciones y experiencias para hacer de la lectura en compañía  una experiencia memorable. Los interesados podrán consultar algunas secciones relacionadas, como por ejemplo, “Libros recomendados para leer con mamá” y los “Consejos para leer en voz alta”. 
 
“Gracias a la primera fase del Plan Nacional de Lectura y Escritura ‘Leer es mi cuento’ dotamos de libros a bibliotecas públicas y escolares, centros integrales y hogares infantiles de Bienestar Familiar. Ahora que hay más de 14 millones de libros infantiles al alcance de los colombianos, es evidente que no hay nada mejor que la lectura en voz alta para hacer que los niños lean. Una experiencia inolvidable para toda la familia, porque cuando son las madres quienes leen con sus hijos, no sólo se fortalecen vínculos afectivos sino que además se motiva a los niños a que lean por placer”, explica la Ministra de Cultura, Mariana Garcés.
 
Diversos estudios demuestran que leer en voz alta a los niños es la manera más efectiva de prepararlos para aprender y convertirse en lectores. Es una fórmula mágica: 15 minutos diarios de lectura en voz alta no sólo aumentan su desempeño en el colegio y las  posibilidades de realización profesional, sino que mejoran las habilidades del lenguaje y estimulan la creatividad y la motivación.  
 
entregados por el Ministerio de Cultura. 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.