Por Colectivo de practicantes
Con el objetivo de recuperar un sector
de Matatigres, que había sido convertido en botadero de desechos, escombros,
llantas y además el lugar preferido por los consumidores de sustancias
psicoactivas, la alcaldía local Rafael Uribe Uribe se dio a la tarea de acondicionar en el lugar un jardín, que no
solo embellece el sector, sino que además lo vuelve más confiable para
transitar por el.
Según denuncias del vecindario, los
atracos y robos eran muy comunes en esta zona a cualquier hora del día, tras
los escombros y llantas abandonadas en lugar, se escondían los delincuentes
para asechar a sus víctimas y luego procedían a despojarlas de sus pertenecías,
siendo las horas de la noche las predilectas para este tipo de acciones.
Sumado a las condiciones de inseguridad
que representaba esta zona para la ciudadanía, eran comunes los olores
nauseabundos que emanaban del lugar debido a la descomposición de los cuerpos
de animales muertos y las basuras que se acumulaban en el sitio.
Para Ericinda Gómez, una mujer que lleva
más de 40 años viviendo cerca de la zona rehabilitada, “es una bendición que la alcaldía haya tomado medidas al respecto, a este
lugar solo llegaban personas habitantes de la calle, consumidores, expendedores
de vicio y delincuentes que hacían de las suyas en el lugar”.
En la jornada estuvieron presentes los
vigías ambientales de la localidad que tienen la misión de recuperar estas
zonas para la comunidad y generar una cultura que propenda por el cuidado de
las zonas verdes y los parques del sector.
Como enseñanza pedagógica para los
lugareños, la alcaldía local conformó una obra de teatro en la cual un grupo de
niños representó la forma correcta de cuidar el lugar, recogiendo las heces de
las mascotas y no arrojando basura ni desechos al caño que está cerca a la zona donde hoy luce un bello jardín.
La jornada de entrega de este jardín,
que le ha cambiado la cara al sector, concluyó con la entrega de camisetas
conmemorativas para los asistentes del sector y un delicioso refrigerio que
degustaron los participantes, quienes a hora tendrán la responsabilidad de ser los
vigías de este lugar que ha sido recuperado para el bienestar de todos los
habitantes de la zona conocida como Matatigres.
CE/ Julio Rozo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.