*Es un derecho de este grupo étnico, que se realizará en las 20 localidades de la capital, para conformar igual número de consejos locales y el Consejo Distrital Afrodescendiente
Bogotá D.C. 25 de abril de 2015.- La población afrocolombiana del Distrito Capital se dará cita en la consulta previa que se realizará este 26 de abril en las veinte localidades de Bogotá. Se elegirán los delegados que los representarán en las instancias distrital y local. Los elegidos tienen como función primordial la de ser interlocutores con la administración de la ciudad en temas como la implementación de acciones afirmativas establecidas en la política pública distrital para la población afro.
Podrán participar hombres y mujeres afrodescendientes, mayores de 14 años de edad.
Con esta jornada, la administración distrital estimula la participación de esta población en la toma de decisiones, la formulación y ejecución de programas y proyectos del Plan de Desarrollo Distrital y de los planes de desarrollo locales. Este proceso de participación es promovido por la Secretaria Distrital de Gobierno, a través de la Dirección de Asuntos Étnicos, y el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal, IDPAC.
La consulta previa es un derecho fundamental que tiene el pueblo afrodescendiente, y otros grupos étnicos, para participar en las decisiones que los afectan a ellos y sus territorios, a fin de proteger su integridad cultural, social y económica.
"Este mecanismo de participación es una herramienta para la lucha contra la discriminación racial. Es un reconocimiento a la protección de la diversidad étnica y cultural y el derecho a la igualdad de todas las culturas que conforman la nacionalidad colombiana", señaló Gloria Flórez Schneider, Secretaria de Gobierno.
Por su parte Fanny Quiñones, directora de Asuntos Étnicos, de la Secretaría de Gobierno, señaló que "con la implementación de la consulta previa se busca la construcción de un nuevo modelo de participación ciudadana, que impulse la capacidad de decisión directa y el fortalecimiento de las capacidades y los procesos sociales de las organizaciones, reconociendo nuevas ciudadanías e involucrando a la población afrodescendiente en una relación de diálogo y responsabilidad con la administración".
SITIOS PARA LA CONSULTA PREVIA
LOCALIDAD
|
DIRECCIÓN
|
LOCALIDAD
|
DIRECCIÓN
| |
Suba
|
Casa de los Derecho Afro.Cra 91 No. 147-01
|
Usme y Sumapaz
| Casa de los Derechos Afro. Calle 72 No. 13 B– 10 Sur | |
Usaquén
|
Punto de Articulación Social –PAS- Calle 165 No. 7-38 Servitá
|
Tunjuelito
|
Casa de los Derechos Afro. Calle 52 Sur No. 15 – 11
| |
Engativá
|
Casa de los Derechos Afro.Cra 74 A No. 88 A-41
|
Rafael Uribe Uribe
| Colegio Distrital Clemencia Holguín de Urdaneta | |
Santafé
|
Punto de Articulación Social –PAS-. Cra 2 No. 3 – 10 Lourdes.
|
San Cristóbal
| Casa de los Derechos Afro. Cra 10 No. 26 – 40 Sur | |
Kennedy
|
Casa de los Derechos Afro Avenida. Cra 85 No. 05 - 39
|
Chapinero
| Información en la Alcaldía Local de Chapinero. Cra 13 No. 54 - 74 | |
Bosa
|
Punto de Articulación Social –PAS-. Calle 73 Sur No. 81 B – 10 Bosa Laureles
|
Antonio Nariño
| Casa de los Derechos Afro. Cra 17 No. 15 – 14 | |
Fontibón
|
Casa de los Derechos Afro.Calle 18No. 102 – 15
|
Puente Aranda
| Colegio Benjamín Herrera. Cra 51 No. 26 – 07 | |
Candelaria
|
Casa de los Derechos Afro.Cra 8 No. 9 – 64
|
Teusaquillo
| Casa de los Derechos Afro. Calle 41 No. 26 – 07 | |
Ciudad Bolívar
|
Diagonal 62 G Sur No. 70 G - 14
|
Barrios Unidos
| Colegio Tomás Carrasquilla.Calle 74 A No. 62 – 04 | |
Mártires
|
Colegio Liceo Nacional Agustín Nieto Caballero. Cra 19 No. 11 – 17
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.