Las cinco canciones más votadas del Maestro José Barros harán parte del concierto de ‘Celebra la Música’ que se llevará a cabo el 22 de noviembre de 2015, y estarán disponibles para formación y práctica musical.
En 2015 se celebran los cien años del natalicio del Maestro José Benito Barros Palomino (El Banco, Magdalena, 21 de marzo de 1915 - Santa Marta, Magdalena, 12 de mayo de 2007), uno de los compositores más importantes para la cultura del país y Latinoamérica que nos ha dejado un legado de más de 700 obras de ritmos de cumbia, porro, pasillo, currulao, ranchera, vallenato y bolero, entre otros.
MinCultura invitó a los colombianos a unirse a esta conmemoración eligiendo las cinco canciones favoritas, entre una lista de 15, de este genio de nuestra tradición musical. Las más votadas fueron:
El Pescador
Navidad negra
Pesares
El gallo tuerto
Las pilanderas
Estas cinco composiciones harán parte del repertorio del concierto de ‘Celebra la Música’ del 22 de noviembre. Y también estarán a disposición, en el segundo semestre del año, para procesos de formación y práctica realizados por grupos musicales de Colombia y el mundo, durante un periodo de un año. Serán 25 arreglos para descarga gratuita a través del Banco Virtual de Partituras y Proyecto Editorial Virtual del Plan Nacional de Música para la Convivencia, PNMC.
Programación de MinCultura en el Año José Barros
Diversas actividades de carácter cultural y académico están siendo programadas por MinCultura en honor al Maestro José Barros durante todo el año para recordar nuestras raíces y celebrar su legado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.