Así lo manifestó la
ciudadanía en el evento organizado por la Corporación Académica de Investigación para el Desarrollo, la
Comunicación y la Cultura (CIDECC) en la
sede de la Junta de Acción Comunal del barrio El Claret en una reunión de
sensibilización con la comunidad para el fortalecimiento de los cuadrantes, de
acuerdo a lo previsto en la política pública y el Plan de Desarrollo Local y lo
determinado en el Convenio 156 de 2014.
La localidad 18 se
encuentra dividida en 8 territorios en los que cada uno cuenta con un CAI de la
Policía y en ellos operan 39 cuadrantes Así:
Centenario:
Cuadrantes 1, 2, 3, 4, 33, 34, 38.
Claret:
Cuadrantes 5, 6, 7, 8, 9.
Gustavo Restrepo:
Cuadrantes 10, 11, 12, 35.
Lomas:
Cuadrantes 13, 14, 15, 16, 36.
San
Jorge:
17, 18, 19, 20.
Molinos:
21, 22, 23, 24, 25.
Diana
Turbay:
26, 27, 28, 29, 37.
Palermo
Sur:
30, 31, 32, 39.
Con el propósito de la
reunión es mejorar los canales de comunicación, la efectividad y la rapidez en
la actuación que la policía debe realizar en el territorio cuando se presentan
dificultades que requieren la presencia de la fuerza pública.
También identificar las generalidades del programa de seguridad por cuadrantes, las formas de operación en el territorio y el grado de participación de la comunidad en el objetivo de mejoramiento en la seguridad ciudadana.
A la reunión asistieron
líderes de Comités y Subcomités de Seguridad y Convivencia, los presidentes o
delegados de las Juntas de Acción Comunal de los barrios integrantes de la UPZ
39 de la localidad 18.
Igualmente un buen número
de habitantes, especialmente de los barrios Bravo Páez y Murillo Toro, dos se
los sectores más golpeados por la inseguridad, al lado de Matatigres y
Villamayor Nueva y Antigua.
En las intervenciones de
la comunidad se hizo evidente el inconformismo con lo desarrollado por la Policía
Nacional en la localidad, teniendo en cuenta que los índices de inseguridad
cada día se incrementan más, a pesar de las continuas charlas y promociones que
las autoridades desarrollan para contrarrestar la actividad delincuencial.
El mayor volumen de quejas
se presentó respecto a la supresión del cuadrante seis que venía operando bien
en el sector del Bravo Páez, así como el incremento en la inseguridad en el entorno
de Centro Mayor.
CE/ Julio Rozo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.