Está comprobado que los seres humanos cuando nos atacan o estamos en peligro tenemos solo tres formas de actuar: 1. Nos quedamos congelados; 2. Huimos; 3. Atacamos. Esta última, parece que es la preferida por la mayoría de personas en casos de agresión. La falta de regulación y autocontrol de las emociones aumenta significativamente los índices de violencia en las comunidades y en toda nuestra ciudad.
En el proceso de formación se abordará el problema desde todos los ángulos. Bajo la modalidad de la Escuela Popular y la metodología aprender haciendo encontraremos las respuestas de nuestra impulsividad y abordaremos herramientas básicas para resolver los conflictos.
También se presentarán aspectos básicos pero muy importantes sobre lo que debemos conocer de Bogotá y los mecanismos de participación que son claves a la hora de exigir derechos y cumplir deberes.
Para el año 2014 este seminario se realizará en cuatro localidades de Bogotá: Ciudad Bolívar, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe y Antonio Nariño. Se pueden inscribir personas de todas las localidades.
¿Cuándo?: El proceso de formación se realizará dos horas en la tarde una vez a la semana
Septiembre: Inscripciones
Octubre y noviembre: Realización del seminario
Diciembre: Certificación y acto de graduación.
¿Dónde?:
1. Antonio Nariño . Martes 2:00 a 4:00 p.m. Primera sesión: martes 7 de septiembre - Salón comunal Villa Mayor: Cr 34b nro 36 - 26 sur (al lado del teatro):
2. Ciudad Bolívar. Miércoles 2:00 a 4:00 p.m. Primera sesión: miércoles 8 de octubre - Casa de la cultura Ciudad Bolívar: Carrera 38 No.53 B 43 Sur:
3. Puente Aranda . Jueves 2:00 a 4:00 p.m. Primera sesión: jueves 9 de octubre - Salón comunal Barrio Villa del Rosario: CALLE 29 SUR No. 37 - 21
4. Rafael Uribe Uribe. Viernes 2:00 a 4:00 p.m. Primera sesión: viernes 10 de octubre - Salón comunal Barrio Inglés: Cra 30 No. 39-50 sur.
Temas del seminario:
· Bienvenida y presentación de los participantes y descripción general del curso.
· ¿Por qué se originan los conflictos interpersonales?
· Interpretar y construir el territorio
· ¿Los conflictos nacen o se hacen?
· Son lo que pienso o soy lo que siento
· Herramientas para solución de conflictos
· Democracia, ciudadanía y participación en lo público
· Inteligencia Emocional
· Qué son las emociones
· Derechos Humanos
· Taller de relajación y reencuadre
· Terapia del perdón
· Flexo resistencia
Clic aquí para realizar la inscripción: máximo 50 cupos por localidad<https://docs.google.
Si tienes problemas para visualizar o enviar este formulario, puedes rellenarlo online:
https://docs.google.com/forms/
Informes: Gerencia Escuela del IDPAC
ogomez@particpacipaciónbogota.
omargomez2010@hotmail.com<
www.participacionbogota.gov.co
Tel: 2417900 Ext 2603
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.