Temas

viernes, 5 de septiembre de 2014

Colombia captura y expulsa a Venezuela a Lorent Saleh, reconocido por acciones violentas

Por H. Durango -

En horas de la noche del jueves 4 de septiembre fue entregado a las autoridades venezolanas el estudiante venezolano Lorent Saleh tras ser capturado y expulsado de Colombia. En el puente internacional  Simón Bolívar, frontera colombo-venezolana, personal del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) colocó un chaleco protector y llevó en un vehículo a este joven para que responda en ese país por delitos cometidos, los cuales evadía escondiéndose en Bogotá, donde era protegido por seguidores del Partido Centro Democrático, del expresidente y Senador del Republica, Álvaro Uribe Vélez .

Según  Migración Colombia, el venezolano Lorent Saleh fue expulsado por razones de seguridad nacional. De acuerdo con las autoridades esta decisión se podrá tomar cada vez que, a su juicio, un ciudadano extranjero realice actividades que atenten contra el orden público, la tranquilidad social, la seguridad pública o cuando existan informaciones de inteligencia que indiquen que representan un riesgo en ese sentido”.

En Bogotá pretendía continuar sus acciones desestabilizadoras contra el Gobierno Bolivariano que preside Nicolás Maduro y la revolución en marcha en Venezuela. “En marzo fue detenido y dejado en libertad , cuando con otros jóvenes provocaron desórdenes mientras adelantaban una acción de proselitismo antigubernamental sobre el puente peatonal de la calle 170 con autopista norte, donde instalaron una pancarta”, reporta la prensa.

Funcionarios de Migración Colombia, informaron que la expulsión también es aplicable cuando una autoridad extranjera haya comunicado a Colombia “que en contra de la persona se ha dictado en ese país providencia condenatoria o una orden de captura por delitos comunes o se encuentre registrado en los archivos de Interpol”.

Desde Bogotá ciudadanos han denunciado con insistencia que personas de origen  venezolano, quienes al parecer huyen de las autoridades de ese país pretenden convertir la ciudad capital en centro de coordinación de operaciones antigubernamentales y acciones desestabilizadoras contra el proceso venezolano. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.