Bogotá, marzo 25 de 2014. Entre las medidas a mediano y corto plazo anunciadas por el Alcalde Mayor (E) Rafael Pardo esta tarde en rueda de prensa, para mejorar la movilidad se anunciaron las siguientes:
· Modificación de horarios - Bogotá debe evaluar la posibilidad de arrancar más temprano a laborar y reducir sus tiempos de desplazamiento, esta acción está dirigida a Secretarías del Distrito, Ministerios y Entidades del Gobierno Nacional, Universidades y Colegios.
· Convocatoria a las empresas privadas y públicas para que exploren la posible aplicación de esta medida modificando los horarios de inicio de actividades en el horario de las 06:00 A.M, o en su defecto en el horario de 09:30 A.M. La aplicación del mismo no debe generar traumatismos en la atención al público.
· Promover la adopción del teletrabajo como modalidad laboral en la ciudad que permita reducir los desplazamientos.
· Intervención de 23 puntos críticos en intersecciones, que implicaría llevar a cabo actividades como Obras de señalización, Demarcación de carriles y cebras, Presencia de Policía de Tránsito, Presencia de Grupo Guía de Movilidad y Adecuaciones geométricas menores en infraestructura que eventualmente podría incluir semaforización, en general estas acciones tienen las características de ser de bajo costo y alto impacto.
· En relación con el punto anterior, se revisará e intervendrán las siguientes zonas donde es sensible el tema de circulación vehicular de transporte público, particulares e incluso transporte de carga:
- Calle 13 – Río Bogotá – Carrera 30.
- Zona Calle 82 a Calle 100 entre Autopista Norte y Carrera 7
- Calle 80 – Río Bogotá – Avenida Ciudad de Cali
- Autopista Norte – Borde Norte - Calle 100 a Calle 220
Para la primera zona se empezará la intervención durante esta semana y para las tres zonas restantes se esperan los resultados de un análisis que estará listo a finales de esta semana para empezar a implementar arrancando el mes de abril.
· Presencia policial, de autoridades de Transmilenio y de Movilidad, para facilitar el tránsito vehicular en 70 intersecciones de Transmilenio, que generan congestión y bloqueo del tránsito mixto
· Con el fin de ampliar capacidad en algunos corredores de la ciudad se plantea revisar los anchos de carril actuales de algunos corredores y definir aquellos donde se pueda reconfigurar los anchos para lograr un carril adicional sin impactar las condiciones de velocidad ni seguridad vial. Se plantean corredores como: Calle 100, Carrera 68, Calle 80, Autopista Norte, Ciudad de Cali.
· Análisis de contraflujos y corredores alternos: Se evaluará técnicamente la implementación de reversibles como el de la Carrera 7 en otros corredores como: Avenida Primero de Mayo, Av. Américas, Calle 26, Calle 68, Calle 80.
· Inicio de la estructuración de programas piloto para el manejo de la circulación de motocicletas.
· Como medida de intervención inmediata, se ejercerá control sobre el transporte intermunicipal de media y larga distancia para que no recojan pasajeros durante el recorrido en la ciudad, reduciendo el impacto sobre la movilidad. De igual manera, para que se cumplan los paraderos de ascenso y descenso de pasajeros para los intermunicipales de corta distancia. Para esto, se incrementará el control de la Policía.
· Coordinación con la Alcaldía de Soacha para analizar los efectos de Transmilenio – SITP y las mejoras en el servicio que se puedan aplicar con base en este análisis.
· Creación de un Centro de Control de Tráfico como Proyecto de mediano plazo.
· Se plantea a la ciudadanía la posibilidad de retornar a la medida de pico y placa todo el día, con el fin de mejorar la velocidad en hora valle, mejorando indicadores de actores como el transporte de carga, rutas escolares y preparar a la ciudad para el inicio de obras de alto impacto que necesariamente van a afectar el tráfico de la ciudad.
· Monitoreo del tráfico con la utilización de sobrevuelos permanentes para el seguimiento y vigilancia en horas pico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.