·
En convenio entre la SDIS y la Cruz Roja y con una inversión superior a los $5 mil millones de pesos, se garantizará el
derecho a la alimentación de 1.700 habitantes de calle de los diferentes centros de la SDIS.
·
La SDIS abrirá 8 nuevos centros para la atención diaria de más de 3 mil habitantes de calle,
con una inversión superior a los $6 mil millones de pesos.
·
La SDIS adelantará en el 2014, el VII Censo de habitante de calle en la ciudad.
Bogotá D.C., Marzo 4 de 2014.
Con la apertura
de 8 nuevos espacios, durante 2014, con una inversión superior a los $6
mil millones de pesos para la atención integral de los ciudadanos y
ciudadanas habitantes de calle, muchos de ellos del sector de El Bronx;
la garantía del derecho a la alimentación de
1.700 personas y la realización del VII censo de habitante de calle,
Bogotá Humana implementa su nuevo plan estratégico de atención para esta
población.
Serán
cuatro Centros de Autocuidado y cuatro de Acogida, donde la SDIS
brindará servicios de aseo, alimentación, dormitorio, atención
psicosocial y procesos de inclusión social. Estos centros
operarán principalmente en el centro de la ciudad, garantizando la
atención de más de 3 mil personas al día en las diferentes modalidades.
En total, Bogotá Humana tendrá 15 centros para la atención de esta
población.
De
igual forma, la SDIS adelantará en el 2014, el VII Censo de habitante
de calle, el cual permitirá obtener el panorama actual de habitabilidad
en calle, consumo de sustancias psicoativas,
condiciones socioeconómicas, así como servirá de insumo para la
continuidad y fortalecimiento de la atención a esta población.
De otra parte, en convenio entre la SDIS y la Cruz Roja Colombiana, y con una inversión superior a los $5 mil millones de pesos,
se garantizará el derecho a la alimentación de 1.700 habitantes de calle
entre los 22 y 67 años de edad
de los diferentes centros de la SDIS. Este convenio permitirá
garantizar el acceso a una
alimentación nutricionalmente adecuada, bajo los estándares requeridos
para esta población, así como, desarrollar el componente de inclusión
social a través de la promoción de estilos de vida saludable y
vigilancia nutricional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.