*
 Nuevo Centro Amar para 100 niños, niñas y adolescentes entre 3 meses y 
17 años 11 meses de edad en situación o riesgo de trabajo infantil y sus
 familias
* Nuevo Centro Día para 400 personas mayores
* Nuevo Jardín Acunar para 50 niños y niñas de cero a  tres años
Bogotá febrero 28 de 2014.
Tres
 nuevos escenarios donde se materializan las políticas públicas sociales
 serán entregados por la Secretaría Distrital de Integración Social, a 
la comunidad de Suba, este
 lunes 3 de marzo. Un nuevo Centro Amar para niños, niñas y adolescentes
 en situación o riesgo de trabajo infantil; un Centro Día para personas 
mayores y un nuevo Jardín Acunar, así como la realización del Diálogo 
Social.
Centro Amar
A las 7:00 a.m., se entregará un nuevo
 Centro Amar para 100 niños, niñas y adolescentes entre 3 meses y 17 
años 11 meses de edad en situación o riesgo de trabajo infantil y sus 
familias. Aquí se ofrece atención especializada
 para la protección y restablecimiento de los derechos y desvincular a 
quienes se encuentran en actividades de trabajo infantil, previniendo  
la vinculación laboral  temprana. Con esta entrega, Bogotá Humana 
completa 12 Centros en la ciudad con 1.132 cupos.
Mientras que en el año 2011 trabajaban en Bogotá, 176.824 niñas,
 niños y adolescentes, en el año 2012 lo hacían 7.737 menos, es decir 169.087,
pasando de una Tasa de Trabajo Infantil Ampliada de 11.3% a
 10.7% en el año 2012.
Trabajo infantil en Bogotá, 2011y 2012
| 
 
Año 
 | 
 
Población de 5 a 17 años 
 | 
 
Población de 5 a 17 años que trabaja 
 | 
 
Tasa de Trabajo Infantil  (TTI) 
 | 
 
Población de 5 a 17 años que trabaja más los que realizan oficios del hogar por 15 horas y más 
 | 
 
Tasa de Trabajo Infantil Ampliada (TTIA) 
 | 
| 
 
2012 
 | 
 
1.579.796 
 | 
 
119.009 
 | 
 
7.5% 
 | 
 
169.087 
 | 
 
10.7% 
 | 
| 
 
2011 
 | 
 
1.562.968 
 | 
 
125.297 
 | 
 
8.0% 
 | 
 
176.824 
 | 
 
11.3% 
 | 
| 
 
Diferencia 
 | 
 
6.288 
 | 
 
0.5 
 | 
 
7.737 
 | 
 
0.6 
 | 
|
Fuente: DANE, cálculos SDIS
Frente
 a las condiciones de educación, el 78.2% asiste a la escuela;  21.8% 
trabaja y no asiste a la escuela. De quienes trabajan de los 10 a los 11
 años, el 95.7% asiste a la escuela; de los 12 a 14
 años asiste el 89.3%; y de 15 a 17 años asiste el 67.6%.  Las razones 
para no asistir a la escuela de quienes trabajan de los 15 a 17 años, 
son 19.3% porque no le gusta, 15.7% porque está en embarazo o tiene que 
cuidar un hijo, 9.6% no tiene dinero para estudios,
 5% por problemas de seguridad, 3% debe encargarse de los oficios del 
hogar, y 2.2% por desplazamiento forzado.
Diálogo Social
A partir de las 8:00 a.m. y con la participación de más de
2.500
personas de la localidad de Suba, la Secretaría Distrital de Integración Social realizará  el octavo Conversatorio Social.
Este escenario de participación entre
el
 Secretario de Integración Social, Jorge Rojas y la comunidad, tiene 
como fin generar un diálogo abierto, que permita el intercambio de 
opiniones frente a los servicios sociales que
 desarrolla la SDIS en esta localidad, así como identificar su impacto y
 pertinencia.
Jardín Acunar Mariposas Amarillas
Cincuenta niños y niñas de cero a  tres años
de los barrios Santa Rita, Berlín, San Pedro, Lisboa, Santa Cecilia
 de la localidad de Suba, recibirán también este lunes 3 de marzo, a partir de las 10:00 a.m., el Jardín Acunar “Mariposas Amarillas”, que garantizará el cumplimiento de los cinco componentes para la primera infancia en Bogotá: nutrición y salubridad,
 ambientes adecuados y seguros, proceso pedagógico, talento humano y proceso administrativo.
En la comunidad beneficiaria
se
 identifica un gran número de familias extensa, compuesta, unipersonal y
 nuclear, madres y padres adolescentes. La vivienda
 en que habitan es de tipo inquilinato, cambuches y otra parte se 
encuentra pagando vivienda de interés social. Se emplean en 
restaurantes, vendedores ambulantes, servicios generales, siendo muy 
representativa la actividad de reciclaje. La mayoría no cuenta
 con empleo formal y quienes lo tienen son contratados por temporales o 
prestación de servicios.
“Con
 cada jardín entregado se hace realidad la política del amor. El goce 
efectivo de derechos es irrebatible, estos son los indicadores de logro 
de esta Bogotá Humana”, aseguró Jorge
 Rojas Rodríguez, secretario de Integración Social. 
Centro Día
El Centro Día, que se entregará a partir de las 11:00 a.m., beneficiará a cuatrocientas personas mayores de los barrios San Carlos, Santa Rita, Berlín, San Pedro, Lisboa y Santa Cecilia
 de Suba de los estratos 1 y 2. Con esta entrega, se completan 7 en la ciudad, garantizando así, los derechos de 1.600 personas mayores de Bogotá.
En estos Centros se brinda atención 
integral mediante  acompañamiento social, apoyo creativo que estimula 
procesos de autonomía y conocimiento en derechos y en el ejercicio de la
 ciudadanía, favoreciendo así, el envejecimiento
 activo y la responsabilidad intergeneracional.
Bogotá Humana tiene como meta abrir en el
 2014, 10 Centros más, para completar 17 en la ciudad, atendiendo 
aproximadamente a 4.400 persona mayores.
FECHA: Lunes 3 de marzo de 2014 - Localidad de Suba-
- CENTRO AMAR: 7:00 a.m. (Cra. 100 No. 137-13, Barrio trinitaria)
 - DIÁLOGO SOCIAL: 8:00 a.m. (Plaza Fundacional Suba, Cra 91 No 146 C Bisa-15)
 - JARDÍN ACUNAR MARIPOSAS AMARILLAS: 10:00 a.m. (Cra. 152ª No.138 D-11, Barrio Santa Rita)
 - CENTRO DÍA: 11:00 a.m. (Calle 135 No. 140 B- 05, Barrio San Pedro)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.