-
De las
17.939 viviendas de interés prioritario aprobadas hasta el momento en el país
para el programa VIPA del Gobierno Nacional a Bogotá le aprobaron Bogotá 3.600 VIP que estarán ubicadas en Bosa.
-
Estas
viviendas tendrán además el Subsidio Distrital de Vivienda en Especie, lo que
permitirá que en el caso de Bogotá lleguen a los hogares de más bajos recursos.
Bogotá,
19 de feb./2014. (@HabitatComunica) - Las
constructoras Bolívar y Marval
presentaron al Gobierno Nacional el proyecto asociativo distrital Campo
Verde donde se construirán 3.600 viviendas de interés prioritario en Bogotá.
Por tratarse de un proyecto asociativo, además de pertenecer al programa VIPA
(Vivienda para ahorradores), contará con el Subsidio Distrital de Vivienda en
Especie de la Secretaría del Hábitat.
Es de recordar que este predio fue
presentado inicialmente para la convocatoria que hizo el Gobierno Nacional para
el programa de Vivienda Gratuita; sin embargo, fue excluido por el Distrito
teniendo en cuenta la necesidad de hacer estudios actualizados y detallados de
las condiciones de riesgo por inundación. Los análisis de -IDIGER- antes Fopae
llevaron a excluir en la modificación excepcional del POT, 65 hectáreas para un
parque de protección de riesgo que garantizará la seguridad de las familias que
habitarán en el proyecto.
“No nos hemos arrepentido ni un solo
momento de haber tomado esa decisión respecto a Campo Verde”, señaló la secretaria
del Hábitat, María Mercedes Maldonado, y agregó que siempre daremos prioridad a la vida y la integridad de las personas
vinculadas a nuestros proyectos.
La funcionaria señaló que “en cambio
esperamos que el Ministro de Vivienda atienda pronto y de manera favorable
nuestra solicitud de completar los 8.110 cupos del programa de vivienda
gratuita para las víctimas del conflicto que viven en Bogotá, ahora que hay
suficiente oferta en la ciudad.
En el caso de Campo Verde, la
Secretaría del Hábitat destinó más de 55 mil millones de pesos como Subsidio
Distrital de Vivienda en Especie, es decir que cada hogar que cumpla con los
requisitos, tendrá $15.327.000 del Distrito, adicional a los $15.400.000 del Gobierno Nacional.
En primer término serán llamados
hogares víctimas que puedan lograr el cierre financiero. La Secretaría del
Hábitat recordó que hizo una solicitud al Ministro de Vivienda para adaptar el
programa VIPA para hacerle accesible a las víctimas del desplazamiento y poder
cumplir los compromisos de los Gobiernos Nacional y Distrital con esta población. Igualmente estamos a la espera de
una respuesta.
Los hogares interesados tendrán que
cumplir con los siguientes requisitos estipulados por el Gobierno nacional para
el programa:
-
El total de los ingresos del hogar no
podrá superar los 2 salarios mínimos legales mensuales vigentes, es decir
$1.232.000.
-
No ser propietarios de una vivienda en
el país.
-
No haber sido beneficiarios de un
subsidio familiar de vivienda, excepto quienes hayan perdido la vivienda por
imposibilidad de pago (Art. 33 Ley 546 de 1999) o cuando la vivienda haya
resultado totalmente destruida o quedado inhabitable por desastres naturales,
calamidades públicas, emergencias o atentados terroristas.
-
No haber sido beneficiarios del
subsidio a la tasa de interés.
-
Contar mínimo con un ahorro de
$2.156.000.
-
Contar con un crédito pre-aprobado por
el valor correspondiente a los recursos faltantes para acceder a la solución de
vivienda a adquirir.
-
Diligenciar Formulario de postulación
y soportes.
Las familias tendrán que certificar su
ahorro y lo podrán hacer a través de Cuentas de ahorro programado para la
vivienda, Cuentas de ahorro programado contractual para vivienda con evaluación
crediticia favorable previa, Aportes periódicos de ahorro, Cuota inicial o
Cesantías.
Si cumple con los requisitos, los
hogares víctimas del conflicto podrán acercarse directamente a los proyectos
ubicados en:
-
Constructora Bolívar: Av. Ciudad de
Cali con Calle 7 costado Occidental. Antes de llegar a la Biblioteca Tintal.
-
Constructora MARVAL: Av. Ciudad de
Cali con calle 6c.
--
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.