Bogotá, 25
de febrero de 2014.
El próximo sábado 1° de marzo se conmemora el Día Mundial del Reciclador, un
agente clave para el programa de inclusión social del Plan de Desarrollo Bogotá
Humana y fundamental para el éxito del nuevo modelo de aseo Basura Cero,
programa bandera de la Alcaldía Mayor de Bogotá.
Y, precisamente, porque el reciclador es un
actor clave en el nuevo modelo de aseo, la Unidad Administrativa Especial de
Servicios Públicos (UAESP) hará un reconocimiento especial a él y a su familia
para redignificar su oficio y exaltar su labor en el proceso de inclusión
social que adelanta la actual Administración.
El homenaje a más de 3.000 recicladores de oficio,
que se espera acudan a esta convocatoria, se realizará este sábado 1° de marzo
a partir de las 2 p.m. en la sede del Parque de los Artesanos (Carrera 60 N°
63A-52) y contará con la participación de los 50 de Joselito, el Show Latin
Latas y varios humoristas reconocidos que harán disfrutar de una verdadera
fiesta a todos los asistentes.
Para este día, la UAESP está convocando
especialmente a las entidades del Distrito Capital que hacen parte de la Mesa
Distrital del programa Basura Cero para que ofrezcan a la población recicladora
de oficio los servicios o actividades que desarrollan en materia de inclusión
social, y compartir un momento especial con las familias dedicadas a esta
labor, que genera un importante impacto en la sostenibilidad de la ciudad.
El Día Mundial del Reciclador fue
oficializado en el Encuentro Internacional de Recicladores, que reunió a 34
países en Colombia en el año 2008 y recuerda una tragedia ocurrida en Colombia
en 1992, cuando fueron asesinados 10 trabajadores dedicados al reciclaje dentro
de la Universidad Libre de Barranquilla.
Se estima que en el mundo existen cerca de 15
millones de personas que viven del reciclaje, aproximadamente el 1% de la
población urbana en los países en vías de desarrollo. Actualmente 15 países integran
la Red Latinoamericana de Recicladores, entre ellos Colombia. En Bogotá,
se estima que la población recicladora asciende hoy por hoy a cerca de 75.000
personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.