Temas

sábado, 30 de noviembre de 2013

POR PRESENCIA DE POLIOMELITIS EN SIRIA, BOGOTÁ TOMA MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA LA ENFERMEDAD

Jornada Nacional de Vacunación “Día de ponerse al día”, este 30 de noviembre
  • La Poliomielitis no tiene cura y afecta sobre todo a los menores de 5 años que no tienen el esquema completo de vacunación.
  • Recuerde que el esquema debe ser a las 6, 12 y 18 semanas y refuerzos a los 18 meses y 5 años.
  • A 15 de noviembre en la ciudad se han aplicado 499.852 dosis de vacunas contra Polio.

Bogotá, D.C., noviembre 29 de 2013. La Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de las alertas informativas, reportó presencia de 22 casos de Poliomelitis en menores de 2 años en la República Árabe Siria, por lo cual inició actividades de respuesta inmediata en todo los países.

La Poliomelitis afecta a los menores de 5 años que no tienen el esquema completo de la vacuna Antipolio y también a la población susceptible de contraer enfermedades. Una de cada 200 infecciones por polio produce una parálisis irreversible (generalmente de las piernas), y un 5% a 10% de las personas que lo sufren, fallecen por parálisis de los músculos respiratorios.

De acuerdo con las recomendaciones de la OMS, los viajeros (niños y niñas menores de 6 años) procedentes o con destino a zonas infectadas con Poliomelitis como Siria y otros países endémicos: Nigeria, Pakistán, Afghanistán, Etiopía, Camerún, Somalia, Kenia, Nigeria y Chad, deberán estar vacunados contra la enfermedad.

Por esta razón, Colombia y el Distrito se encuentran en riesgo de importar casos de Polio. La Secretaría Distrital de Salud solicita tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Vacunación al día con Antipolio, para niñas y niños menores de 6 años.
  • Lavado de manos frecuente.
  • Si presenta síntomas como fiebre, cansancio, cefalea, vómitos, rigidez del cuello y dolores en las extremidades, acuda a los servicios médicos de su EPS, en especial si usted viajó recientemente a Siria o a países endémicos, o si ha tenido contacto con residentes de esos países o con personas procedentes de ellos.

En Bogotá aun no se han presentado casos de Poliomelitis (Colombia desde el año 1991 está Certificada por la OMS gracias a la no presencia del virus), no obstante la Secretaría Distrital de Salud ha intensificado la vacunación en el 2013. A 15 de noviembre en la ciudad se han aplicado 499.852 dosis de vacunas contra Polio.
En el periodo enero – octubre de 2012 se aplicaron 87.567 dosis, es decir 72,7% de avance de la meta anual. En el mismo período de 2013 se aplicaron 99.129 dosis que representaron 81,7% de la meta anual, y aun quedan pendientes por vacunar 22.278 niñas y niños menores de un año.

La Poliomelitis no tiene cura, únicamente se previene con el esquema completo de la vacuna antipoliomelítica. Las dosis deben ser a las 6, 12 y 18 semanas y refuerzos a los 18 meses y 5 años.

Para la Jornada Nacional de Vacunación “DIA DE PONERSE AL DIA”, la Secretaría Distrital de Salud tendrá dispuestos 353 puntos de vacunación tanto públicos como privados, esto incluye parques y centros comerciales de las 20 localidades, con el fin de atender a niñas y niños menores de 6 años, adultos mayores de 60 años y más, mujeres en edad fértil, mujeres embarazadas y niñas entre 9 y 20 años, este último grupo para recibir la vacuna contra el VPH.

En la Jornada se aplicarán todos los biológicos que hacen parte del esquema del Programa Obligatorio de Salud.

Esperamos vacunar a:

  • 18.411 niños y niñas menores de un año contra Poliomelitis y a 20.683 contra Rotavirus.
  • 26.203 niños y niñas menores de un año contra Triple Viral y 26.059 para refuerzo de Neumococo.
  • 32.112 niñas y niños de 5 años contra dTp, Triple Viral y Polio.
  • 148.807 niñas escolarizadas entre 9 y 20 años de edad pendientes por completar la segunda dosis de VPH.



El esquema de vacunación es GRATIS. El carné de vacunación es importante, consérvelo siempre y revíselo con frecuencia para saber qué vacunas le hacen falta. La pérdida del carné de vacunación no es impedimento para vacunarse y continuar con el esquema. Usted puede acudir a un punto de vacunación independiente de si está o no afiliado al Sistema de Salud.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por su comentario.
Si usted está interesado en recibir noticias de nosotros, suscríbase a nuestro informativo.